El juez visita a los presos musulmanes para verificar que no se les presiona
Los nueve musulmanes melillenses presos en Almer¨ªa estrenaron ayer un at¨ªpico caso de h¨¢beas corpus. Esta figura jur¨ªdica consiste en que el reo que se siente maltratado tiene derecho a ser llevado ante el juez para que compruebe su deficiente situaci¨®n f¨ªsica y carcelaria. En esta ocasi¨®n, los detenidos han pedido que sea el juez quien les visite en la c¨¢rcel, y su objetivo, en contra de lo habitual, era mostrar que se encuentran perfectamente.
La presencia del juez almeriense fue solicitada por el abogado defensor de los musulmanes, Dar¨ªo Fern¨¢ndez, con objeto de salir al paso de la versi¨®n que circula entre los musulmanes de Melilla sec¨²n la cual los presos han firmado escritos contra Aomar Dud¨², l¨ªder de ese colectivo, porque est¨¢n con una pistola". Los nueve reclusos acusados de sedici¨®n se desvincularon la pasada semana de Dud¨², al que acusaron de obrar con "car¨¢cter personalista" y, de haberse desviado de los objetivos originarios.
Los reclusos conversaron ayer con el juez, Jos¨¦ Mar¨ªa Benavides S¨¢nchez de Molina, durante cerca de una hora, seg¨²n manifest¨® telef¨®nicamente el director de la c¨¢rcel, Juan Manuel Ruiz. El d¨ªa anterior les hab¨ªa visitado, en compa?¨ªa de Dar¨ªo Fern¨¢ndez, el decano del Colegio de Abogados de Almer¨ªa, Ram¨®n Mu?oz S¨¢nchez, quien firm¨® un escrito donde certifica que los nueve reclusos "han designado libremente a Dar¨ªo Fern¨¢ndez, sin que deseen que ning¨²n otro abogado les asista.
Algunos familiares de los presos hab¨ªan sintonizado con las posiciones de Dud¨² -quien acusa a Dar¨ªo Fern¨¢ndez de estar de acuerdo con el delegado del Gobierno- y llegaron a conversar con el abogado marroqu¨ª Driss Benjelloun para que asumiese la defensa de, al menos, alguno de los detenidos.
Dar¨ªo Fern¨¢ndez declar¨® ayer que si algunos familiares adoptasen esa decisi¨®n ¨¦l continuar¨ªa como representante de los presos que realmente confiasen en ¨¦l. Hasta ayer, seg¨²n los datos conocidos, eran todos.
Abren los comercios
Los 800 comercios de musulmanes melillenses (la ciudad cuenta con cerca de 4.000) abrieron ayer de nuevo, informa Avelino Guti¨¦rrez. F-sta huelga comenz¨® tras la expulsi¨®n de dos ciudadanos marroqu¨ªes el s¨¢bado d¨ªa 31 de enero, y se intensi ic¨® tras los incidentes callejeros de aquel fin de semana, en los que un musulm¨¢n result¨® muerto y otros dos gravemente henidos. La apertura se produjo despu¨¦s de desconvocar el cierre Aomar Dud¨², quien quer¨ªa mostrar as¨ª "un gesto de buena voluntad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.