Madrid y Barcelona, los m¨¢s afectados
Casi 1.300 ayuntamientos espa?oles se ver¨¢n afectados por la sentencia del Tribunal Constitucional, porque han cobrado en los ¨²ltIrrios a?os tipos superiores al 20% en la contribuci¨®n urbana y mayores al 10% en la r¨²stica, seg¨²n fuentes del fisco. La mayor¨ªa de las eventules devoluciones corres pionder¨ª an a los de gran poblaci¨®n, como Madrid y Barcelona. Pero en pesetas por contribuyentes destacar¨ªan los de Valladelid, Teruel y Jerez de la Frontera.
Los municipios utilizaron, sin dist¨ªnci¨®n en cuanto al signo pol¨ªtico de su gobierno, la autorizaci¨®n. recibida de la ley de Medidas urgentes de saneamiento de las haciendas locales para aprobar tipos superiores a los citados del 20% o del 10%. Mientras los socialistas de Barcelona y Madrid aplicaron en el ¨²ltimo a?o tipos del 36% y del 28%, el de Santander -gobernado por APtuvo un 30% y el de C¨®rdoba -con alcalde del PCE- aprob¨® el 24%
La cuant¨ªa de las posibles devoluciones depender¨¢ del a?o y del tipo cobrado por cada ayuntamiento en cada a?o, pues desde 198,4 unos los ajustaron al alza y despu¨¦s de subir los bajaron en 1986, como por ejemplo el de Majadahonda, en Madrid, que subi¨® su tipo al 26.4% y luego lo ha bajado al 20%. En esta localicad residen el secretario de Estado de Hacienda y Planificaci¨®n, Jos¨¦ Borrell, y otros altos cargos de la Administraci¨®n.
Una regla de tres
Como aproximaci¨®n, puede apuntarse que un madrile?o que pag¨® 10.000 pesetas por el a?o 198,6 tendr¨ªa derecho a recibir ahora 2.857 s¨®lo por este ejercicio. Igualmente, por cada 10.000 pesetas pagadas por un barcelon¨¦s en 1986 le corresponder¨ªan 4.444. Cada contribuyente puede hacer su propia cuenta con una regla de tres: multiplicar lo que pag¨® en cada a?o por lo que excedieran sus tipos del 20% o del 10% y dividirlo por el tipo total que le aplic¨® el ayuntamiento.El Ayuntamiento de Barcelona calcula que la cantidad recaudada en exceso rondar¨ªa los 16.000 millones, incluido el ejercicio de 1987, a una media de 2.800 por habitante (no por contribuyente). En cuanto al de Madrid, que este a?o calculaba recaudar de los 1.200.000 contribuyentes un total de 21.960 millones en contribuci¨®n urbana, aprob¨® para 1984 incrementar el tipo impositivo de la urbana del 20% al 23.5% y en septiembre de 1985 lo increment¨® hasta el 28%.
Entre las capitales de provincla que en el ¨²ltimo a?o aprobaron tipos superiores al 20% en la urbana, est¨¢n: Almer¨ªa (30%), Burgos (29%), Gerona (21,50%), Huesca (25%), M¨¢laga (35%), Oviedo (30%), Pontevedra (25% Salamanca (22%), Santa Cruz de Tenerife (36,8%), Sevilla (25%), Soria (25%), Teruel (37,5%) y Zaragoza (29,7%). Otras aprobaron tipos superiores para los valores catastrales no revi.sados, como La Coru?a (30%), Granada (25%), Valencia (33,75%), y Zaragoza (35,64%). La lista de pueblos es m¨¢s amplia, si bien incluye tambi¨¦n, por ejemplo, a Jerez de los Caballeros (25%), Ferroll (30%),y Getafe (28%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Impuestos municipales
- Tribunal Constitucional
- Barcelona
- Finanzas municipales
- Hacienda p¨²blica
- Catalu?a
- Madrid
- Tribunales
- Tributos
- Comunidad de Madrid
- Poder judicial
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Proceso judicial
- Justicia
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica