Venecia bajo el "efecto Arcimboldo"
Una muestra sobre las transformaciones del rostro relaciona al pintor italiano con las vanguardias de hoy
Es la primera vez que se recoge toda la obra conocida de Giuseppe Arcimboldo, un pintor de corta producci¨®n y de escasa fama. "Toda su obra est¨¢ desperdigada", dice Lauro Bergamo, jefe de prensa del Palazzo Grassi, magn¨ªfico edificio reci¨¦n restaurado que acogi¨® el a?o pasado una exposici¨®n que obtuvo una gran repercusi¨®n: Futuro y futurismos. "La exposici¨®n sobre Arcimboldo es m¨¢s barata que aqu¨¦lla", dice, Bergamo. "Ha costado un mill¨®n y medio de d¨®lares aproximadamente [cerca de 200 millones de pesetas]. Creo que ¨¦sta es m¨¢s dificil y tambi¨¦n m¨¢s interesante, aunque l¨®gicamente va dirigida a menos p¨²blico". Por el Palazzo Grassi, que se yergue a orillas del Gran Canal, pasaron 320.000 personas para ver la exposici¨®n futurista.La exposici¨®n sobre Arcimboldo, que lleva por subt¨ªtulo Transformaciones del rostro en los siglos XVI y XX, es el resultado de varios a?os de investigaci¨®n y 20 meses de trabajo de Yasha David, un checo exiliado en Par¨ªs que actualmente colabora con el Centro Georges Pompidou como comisario de exposiciones. Se han reunido en el Palazzo Grassi alrededor de 300 obras (30 de ellas son de Arcimboldo) de. 120 artistas y 100 manuscritos, grabados, documentos y objetos.
Pasear por entre las obras de la exposici¨®n es como seguir una senda fant¨¢stica sumergida en la irrealidad. La visi¨®n total de la muestra tiene ciertos efectos alucin¨®genos. Las transformaciones que hizo Giuseppe Arcimboldo quedan sobreimpresionadas en la retina del visitante junto a los juegos imaginativos de Un chien andalou, de Salvador Dal¨ª y Luis Bu?uel, o el ensortijado cabello de La mujer de las cerillas, de Francis Picabia. Arcimboldo y otros, como Josse de Momper en el siglo XVII, vieron antropomorfos al viento, al agua y la monta?a, en una especie de juego muy en l¨ªnea con el pensamiento renacentista de la ¨¦poca.
"La ruptura con los valores tradicionales de la primera mitad del siglo XX y la nueva noci¨®n de la percepci¨®n del tiempo y el espacio", dice Yasha David, "da lugar a una multitud de obras cuyo denominador com¨²n es la fragmentaci¨®n". Y as¨ª, Yasha David ha incluido en la exposici¨®n obras que muestran las transformaciones realizadas por Pablo P¨ªcasso, Marcel Duchamp, Kasimir Malevitch y Giorgio de Chirico, las alteraciones de Kurt Schwitters, George Grosz, Raoul Hausmann, Francis Picabia y Duchamp, las proyecciones de Ren¨¦ Magritte, Dal¨ª y Man Ray, las des¨ªntegraciones de Duchamp, Jacks,on Pollock y Jean Dubuffet, y los aislamientos de los sentidos de Andy Warhol, Jasper Johns y Roy Lichtenstein.
Rotos quedan el tiempo y e espacio dentro del Palazzo Gras si gracias al efecto Arcimboldo. Es un privilegio para el visitante ver reunidas en un solo espacio obras distantes temporal y espa cialmente cuyo hilo conductor es el tema cuidadosamente elegido. Las obras han sido tra¨ªdas de Austria, B¨¦lgica, Checoslova quia Dinamarca, Espa?a, Francia, Reino Unido, Hungr¨ªa, Israel, Italia, Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, Rep¨²blica Federal de Alemania, Suecia, Suiza, Uni¨®n Sovi¨¦tica y Estados Unidos.
La exposici¨®n ha dado lugar a una profunda recuperaci¨®n de la figura y la obra de un italiano no muy conocido pero innovador e interesante. La inauguraci¨®n, realizada el s¨¢bado pasado, se celebr¨® con un fastuoso banquete en el hotel veneciano Dameli. Pol¨ªticos e industriales -la muestra la organiza la Fiat, propietaria del Palazzo Grassi- ofrec¨ªan as¨ª un alegre, homenaje a Arcimboldo, un milan¨¦s que adem¨¢s de curioso retratista se destac¨® como organizador de torneos y fiestas de corte, para los que inventaba claves y Juegos de agua.
Tremendamente popular en su tiempo, seg¨²n comenta Yasha David, Arcimboldo fue retratista-copista en la corte de Viena cuando gobernaban Fernando I, M¨¢ximiliano Il y Rodolfo II. Coincide que esta exposici¨®n se realiza cuando se cumple el 400? aniversario de la vuelta definitiva de Arcimboldo de Praga, donde estaba en 1,587 la corte, a Mil¨¢nan; aniversario que tiene especiales connotaciones para el checo David.
La recuperaci¨®n de Arcimboldo ha pasado tambi¨¦n por la realizaci¨®n de un espl¨¦ndido cat¨¢logo con an¨¢lisis sobre el pintor milan¨¦s realizado por diversos estudiosos. Entre ellos, Pontus Hulten, director art¨ªstico del Palazzo Grassi y alma mater de la exposici¨®n futurista; Alfonso E. P¨¦rez S¨¢nchez, director del Museo del Prado, o el mismo Salvador Dal¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Gabriela Ca?as](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe2ef923b-1fb5-40d3-a83a-f8e22e6aaa96.png?auth=e38266807565ed5e93a4dcac350ef8ca70270dc6216112a4322580e55d781a8a&width=100&height=100&smart=true)