Saura revive la aventura de Lope de Aguirre
El rodaje en Costa Rica de 'El Dorado' moviliza a 200 t¨¦cnicos y 500 artistas
Vestidos con sus trajes del siglo XVI, refugiados bajo los techos voladizos, rodeados de barro y de lluvia por todas partes, los extras de la pel¨ªcula El Dorado constituyen la imagen misma de la desolaci¨®n. Parece como si hu biesen quedado all¨ª, atascados e inermes ante la furia desatada de los elementos; como si fuesen una parte de la mism¨ªsima expe dici¨®n de Lope de Aguirre qu¨¦ ahora est¨¢n filmando bajo la direcci¨®n de Carlos Saura.El rodaje tuvo que pararse por la lluvia, que amenazaba inundarlo todo. Hay voces nerviosas a trav¨¦s de los radiotel¨¦fonos, que hablan de la necesidad de evacuar los caballos. Otras dan cuenta de que han quedado destrozados dos tambores que hab¨ªan sido construidos con precisi¨®n artesanal en el Reino Unido. Un virus hace estragos entre la expedici¨®n de Saura. M¨¢s de 50 cayeron ya abatidos por una gripe "que te da una fiebre alt¨ªsima y te deja baldado durante tres d¨ªas".
Aparece el sol
En medio del ambiente, que podr¨ªa parecer desolado, Saura irradia tranquilidad y reparte palabras de ¨¢nimo. Asegura que el tiempo cambiar¨¢, y, efectivamente, un d¨ªa m¨¢s tarde aparece un sol radiante. Antes de escoger el lugar de rodaje ya hab¨ªan prevenido a Saura sobre el clima cambiante y caprichoso del lugar. El director de fotografia, Teo Escamilla, comenta desesperado los continuos cambios de luz, que obligan a solucionar dificiles problemas t¨¦cnicos.Todos rememoran con entusiasmo la secuencia rodada en los d¨ªas anteriores a la lluvia. Los actores y el equipo tuvieron que permanecer horas en un terreno pantanoso, con el fango hasta la cintura, en un desaflo permanen te para mantener la estabilidad. "Esto, con tu propio peso y una pesad¨ªsima c¨¢mara al hombro, es algo terrible", comenta uno de los hombres del equipo de fotograf¨ªa.
Las dificultades del rodaje de El Dorado no han hecho m¨¢s que empezar. Como Aguirre y los suyos, se adentran por el canal del Tortuguero hasta 100 kil¨®metros, lejos del campamento y de los hoteles y las casas donde ahora reside todo el equipo. Habr¨¢ que transportar en barcas-plataformas las c¨¢maras, los talleres flotantes y los grupos electr¨®genos.
La falta de hoteles obligar¨¢ a pernoctar probablemente en el mismo bergant¨ªn -reconstrucci¨®n del utilizado por Lope de Aguirre-, y cada d¨ªa, con avionetas, se transportar¨¢ a los actores al lugar de rodaje. A lo largo de la filmaci¨®n est¨¢n previstos cinco pasos del bergant¨ªn bajo los puentes del ferrocarril.
La altura del m¨¢stil obligar¨¢ a una complicada operaci¨®n de desmantelamiento con una gr¨²a, todo ello acompa?ado de la desconexi¨®n de los cables de la electricidad del ferrocarril. La gr¨²a pasar¨¢ por encima del puente el m¨¢stil, que volver¨¢ a ser instalado sobre el barco.
El mexicano V¨ªctor Albarr¨¢n es el jefe de producci¨®n de la pel¨ªcula, y se encarga desde conseguir una medicina para la gripehasta,buscar unas botas de agua para un periodista despistado que llega a la zona en alpargatas y sin vestimenta adecuada para el diluvio universal.
Explica Albarr¨¢n que la dificultad mayor estuvo en la construcci¨®n de los barcos y en realizar la estructura de la pel¨ªcula a partir de cero. Comenta Albarr¨¢n que los costarricenses, son "gente muy trabajadora, que aprende muy r¨¢pido". No todos comparten esta opini¨®n. A veces se advierten expresiones que reflejan el choque entre dos culturas.
Tambores deste?idos
El autor de la m¨²sica comentaba con desesperaci¨®n que "para taparse de la lluvia usaban los tambores, que han costado una barbaridad y los hicieron en Inglaterra. Luego todos los utilizaba para que no se volaran unas plumas que llevan en la cabeza, y claro, quedaron ya dos tambores estropeados y adem¨¢s manchados del rojo de las plumas, que desti?¨® con la lluvia. Son la leche". Participan entre los extra de la pel¨ªcula docenas de miembr¨®s de tribus ind¨ªgenas de Costa Rica: bribris, cabecares y guatusos. Cost¨® trabajo convencer a los ind¨ªgenas para que dejase sus lugares de residencia habitual y su estilo de vida. Tuvieron que interrumpir sus cosechas para trasladarse, durante los cuatro meses que durar¨¢ el rodaje, a la costa. atl¨¢ntica.All¨ª la producci¨®n tuvo que construirles, en un terreno destinado a camping de turismo, una versi¨®n de su campamento ind¨ªgena, donde hacen sus comidas y conservan su estilo de vida. Cuentan con un m¨¦dico, int¨¦rpretes y hasta un antrop¨®logo que se encarga de velar por el respeto a sus costumbres y ritos ancestrales. Se trata de evitar lo ocurrido, durante el rodaje de la pel¨ªcula Fitzcarraldo, con el alem¨¢n occidental Werner Herzog que entonces fue acusado de maltratar a los ind¨ªgenas.
La directora de Cinematograf¨ªa de Costa Rica, Patricia Howell, comenta que "en esta pel¨ªcula todos somos iguales, menos los indios, que son de primera clase". Entre algunos costarricenses se comenta que los ind¨ªgenas han invitado a una fiesta en su poblado: "Probablemente se beber¨¢ aguardiente y acabaremos todos borrachos".
Los extras perciben por su trabajo 500 colones diarios (algo m¨¢s de 1.000 pesetas). A la objeci¨®n de que esta cantidad parece escasa replica uno de los miembros del equipo de Costa Rica que "eso es lo que gana un actor en una noche en San Jos¨¦. Esta zona est¨¢ muy deprimida por la crisis de las bananeras, y hay mucho desempleo. La pel¨ªcula beneficia mucho a la regi¨®n
A los espa?oles les resulta dif¨ªcil adaptarse a la comida de cada d¨ªa, tipo rancho, durante el rodaje. Est¨¢n un poco hartos de gallo pinto (frijoles negros con arroz blanco).
Problemas gastron¨®micos
Algunos se las han ingeniado para conseguir unas latas de sardinas en aceite. Teo Escamilla comenta que entr¨® en contacto con el encargado de cebar a la serpiente que aparece en la pel¨ªcula al enterarse de que se alimentaba de conejos. Trat¨® de conseguir alguno para cocinarlo en su casa. El equipo reside en hoteles que la productora alquil¨® al completo durante cuatro meses en Puerto Lim¨®n. Los responsables de m¨¢s rango viven en casas alquiladas.Tras dos d¨ªas de lluvia y frustraci¨®n por el par¨®n sufrido por el rodaje, cuando pensaba filmarse una secuencia en la que se hund¨ªa una barcaza, hubo que recurrir a una escena de interiores. El d¨ªa amaneci¨® radiante y el humor cambi¨® entre el equipo. Se iba a rodar la muerte de Pedro de Urs¨²a, el gobernador de la expedici¨®n que trata de conquistar El Dorado. El asesinato ocurri¨® de noche, pero el sol brillaba con furia despu¨¦s de dos d¨ªas de lluvia. Para oscurecer la tienda donde yace Urs¨²a hay que recubrirla de pl¨¢stico negro. El trabajo dura horas, se cuida cada detalle. El calor bajo la carpa de pl¨¢stico resulta asfixiante.
El franc¨¦s Lambert Wilson, que hace el papel de Urs¨²a, mata el tiempo de espera entonando unos comienzos de arias de ¨®pera. Saura pasa al lado de Patxi Bisquert, el actor de Tasio, y le advierte que no se preocupe por cambiar su acento en su intervenci¨®n: "T¨² habla con normalidad, como hablas siempre". Mientras siguen los preparativos para el asesinato de Urs¨²a, Saura se entretiene con su cuaderno de notas, que emborrona con pinturas en las que recoge escenas y personajes de su pel¨ªcula. El sol del mediod¨ªa empieza evaporar la lluvia. Un calor sofocante invade el campamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.