Chile, pa¨ªs de 'alto riesgo'

El Chile bronco de La desesperanza, de Jos¨¦ Donoso, es el pa¨ªs con m¨¢s riesgo en general de todo Latinoam¨¦rica, seg¨²n se desprende de un trabajo cient¨ªfico realizado por la revista The Economist, que pondera aspectos pol¨ªticos, econ¨®micos y sociales. La pol¨ªtica econ¨®mica de Pinochet no ha conseguido lavar la cara del r¨¦gimen, pese a algunos ¨¦xitos parciales, como la reciente reestructuraci¨®n de parte de su deuda externa (10.000 millones de d¨®lares), lograda el pasado jueves, en medio de la espectacular crisis iniciada con la moratoria de Brasil.Como si todo lo que ocurre a su alrededor no le afectase, el pa¨ªs andino recibe los piropos -por comparaci¨®n- de parte de la comunidad financiera internacional. Explicando las ventajas de la capitalizaci¨®n de la deuda externa, el pasado mes de diciembre dos altos funcionarios estadounidentes, el secretario del Tesoro, James Baker, y el subsecretario, John Whitehead, distinguieron a Chile con un elogio especial por facilitar tales swap de deuda-capital en acciones. Richard L. Huber, ejecutivo del Citibank (probablemente el banco del mundo m¨¢s afectado por la crisis de la deuda), declar¨®: "Chile quiz¨¢ tenga algunos problemas pol¨ªticos, pero su situaci¨®n de deuda-capital en acciones es un modelo para otros pa¨ªses".
Sin embargo, la revista Business Week, en un n¨²mero correspondiente al pasado mes de enero, comentando la situaci¨®n de la zona (Deuda del Tercer Mundo: una soluci¨®n con defectos), afirmaba "Contrarios a la opini¨®n de que lis mercados libres son un aliado natural de las instituciones pol¨ªticas libres, la econom¨ªa de mercado norteamericana hizo poco por intensificar las democracias latinoamericanas, y a menudo hicieron lo contrario. El Chile de Pinochet quiz¨¢ sea un modelo en programas de deuda-capital en acciones, pero es un modelo de poco m¨¢s".
En un estudio realizado por The Economist de finales del a?o pasado (Pa¨ªses con problemas. ?Qui¨¦n anda de capa ca¨ªda?), Chile aparece como la naci¨®n con m¨¢s alto riesgo de la zona latinoamericana. La revista ha escogido a los 50 pa¨ªses de m¨¢s riesgo del mundo. Para hacer la lista ha excluido a las superpotencias, a los pa¨ªses ricos de la Organizaci¨®n de Cooperaci¨®n y Desarrollo Econ¨®mico (OCDE), a las naciones m¨ªnimas (180 Estados cuyas poblaciones se cuentas por miles) y a los arruinados (Afganist¨¢n, Mozambique, etc¨¦tera). Estos 50 pa¨ªses han sido divididos en naciones con hiperriesgo, muy alto riesgo, alto riesgo, riesgo medio y bajo riesgo. En la primera categor¨ªa figuran Irak, Etiop¨ªa, Ir¨¢n y Sud¨¢n. Entre los de muy alto riesgo, Uganda, Zambia, Nigeria, Chile, El Salvador, Vietnam y, Zaire. Los de alto riesgo son Egipto, Ghana, Sur¨¢frica, Indonesia, Bolivia, Zimbabue, Kenia, Pakist¨¢n, Per¨², Tanzania, Marruecos, T¨²nez, Bangladesh, Guatemala, M¨¦xico y Filipinas. Los de riesgo medio son Yugoslavia, Arabia Saud¨ª, Sri Lanka, Tailandia, Polonia, Turqu¨ªa, Colombia, Ecuador, Argentina, Malasia, Uruguay, India y Argelia. Por ¨²ltimo, nueve pa¨ªses conforman el grupo de bajo riesgo: Corea del Sur, Venezuela, Grecia, Singapur, Taiwan, Hong Kong, China, Portugal y Brasil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.