Felipe Gonz¨¢lez acepto que EE UU situara armas nucleares en Espa?a, seg¨²n William Arkin
El presidente norteamericano, Ronald Reagan, dijo en Madrid, en mayo de 1985, al presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, que Estados Unidos no traer¨ªa armas nucleares a Espa?a sin consultar antes al Ejecutivo espa?ol, pero no dijo que nunca traer¨ªa este tipo de armamento, afirma el experto estadounidense William Arkin, que asegura que Gonz¨¢lez dio su conformidad. En una doble negaci¨®n sobre la aproximaci¨®n de Espa?a a la OTAN y la negociaci¨®n con EE UU, Arkin afirma en sus declaraciones a EL PA?S que "Espa?a no es no nuclear", y considera que el Gobierno de Gonz¨¢lez "no sabe lo que quiere" en sus negociaciones con EE UU.
William Arkin, director del programa de seguridad nacional del Instituto para Estudios Pol¨ªticos de Washington, ha venido a Espa?a a pronunciar algunas conferencias y recabar informaci¨®n sobre las negociaciones con Estados Unidos. Arkin, en colaboraci¨®n con Richard Fieldhouse, revel¨® en 1985 los planes secretos de EE UU para llevar a varios pa¨ªses europeos, en caso de crisis o guerra con el Este, armas nucleares, entre ellas 32 cargas de profundidad a Espa?a."Cuando Reagan estuvo en Madrid, en mayo de 1985, le dijo a Gonz¨¢lez que nunca pondr¨ªa armas nucleares en Espa?a en contra de la posici¨®n del Gobierno espa?ol. Y Gonz¨¢lez estuvo de acuerdo. Los preparativos para traer armas nucleares a Espa?a prosiguen", asegura Arkin. "Los norteamericanos, en vez de prometer que no pondr¨ªan armas nucleares en Espa?a, por ser pa¨ªs desnuclearizado, dijeron que nunca las traer¨ªan sin preguntar antes", dice Arkin. Y a?ade: "Me parece que Espa?a cedi¨®, pues accedi¨® a permitir a EE UU que usara el territorio espa?ol para despliegues nucleares".
"Espa?a no es no nuclear por tres razones", dice Arkin. La primera es que "buques norteamericanos con armas nucleares est¨¢n en Barcelona, en Mallorca o en Rota, y el Gobierno espa?ol hace como si eso no fuera territorio espa?ol". La segunda es que EE UU tiene planes de emergencia para situar armas nucleares en Espa?a en tiempo de guerra o crisis, raz¨®n en la que entra lo hablado entre Reagan y Gonz¨¢lez. Respecto a la posibilidad de traer armas t¨¢cticas nucleares para el Ej¨¦rcito espa?ol, dice que "eso una fantas¨ªa de los militares espa?oles. Nadie en el Pent¨¢gono se preocupa por el Ej¨¦rcito de Tierra espa?ol.
La tercera raz¨®n estriba en las infraestructuras en Espa?a para las capacidades nucleares norteamericanas. La misi¨®n de los F-16 de Torrej¨®n ha sido siempre "la misi¨®n nuclear preeminente de EE UU en el sur de Europa, y esto liga estrechamente a Espa?a a la estrategia nuclear", dice Arkin. Respecto a las negociaciones entre Madrid y Washington para la reducci¨®n de la presencia militar estadounidense en Espa?a, Arkin considera que "no hay una clara articulaci¨®n por parte del Gobierno espa?ol sobre cu¨¢l es su estrategia y sobre lo que quiere conseguir en t¨¦rminos de sus capacidades militares y su pol¨ªtica de seguridad nacional. No se sabe, pues, si el Gobierno se comporta de modo inteligente o no".
"Los espa?oles no tienen claro lo que quieren lograr", prosigue. "Espa?a dice que quiere que el ala t¨¢ctica salga de Torrej¨®n. Estados Unidos contesta que esta dispuesto a trasladarla a Mor¨®n. Espa?a no est¨¢ de acuerdo. Y los norteamericanos dicen en respuesta que Espa?a tendr¨ªa que asumir las misiones que EE UU abandonara, lo que resulta muy cr¨ªptico. ?Qu¨¦ es lo que se supone que debe asumir Espa?a: misiones de bombardeo nuclear en Italia y Turqu¨ªa?", se pregunta Arkin.
Tarde o temprano
"El Gobierno de Gonz¨¢lez carece de pensamiento estrat¨¦gico", afirma, "no tiene objetivos en el campo militar. Esto es lo que al final har¨¢ que EE UU lo ignore. Gonz¨¢lez no sabe de lo que habla, no tiene ninguna visi¨®n ni ninguna estrategia de seguridad nacional"."Ir¨®nicamente", dice, las bases que resultan m¨¢s peligrosas para Espa?a en t¨¦rminos de implicaci¨®n espa?ola en pol¨ªticas y estrategias a las que el Gobierno de Gonz¨¢lez parece ser contrario no son Torrej¨®n o Zaragoza, sino Rota. Pero parece que Gonz¨¢lez est¨¢ m¨¢s dispuesto a aceptar su implicaci¨®n en la carrera de armamentos nucleares que en operaciones fuera de la zona de la OTAN. Y ¨¦sta es la funci¨®n de Rota", concluye Arkin, quien antes de venir a Espa?a se entrevist¨® con numerosas personas en el Pent¨¢gono y el Departamento de Estado que participan en estas negociaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.