Los socialistas italianos, disconformes con la propuesta de Andreotti
Los socialistas italianos no est¨¢n conformes con el plan que el democristiano Giulio Andreotti, encargado de formar, Gobierno, les envi¨® el pasado lunes como base para resolver la compleja crisis de Gobierno en Italia. El problema de fondo de la carta de Andreotti (que tambi¨¦n fue enviada a los otros integrantes, junto a los socialistas, del pentapartido: democristianos, republicanos, social-dem¨®cratas y liberales) era la de buscar una salida al escollo de los referendos previstos sobre la justicia y la energ¨ªa nuclear.En 14 folios, Andreotti intenta, utilizando mil malabarismos, poner de acuerdo al secretario democristiano, Ciriaco de Mita, y al socialista Bettino Craxi, dimitido jefe de Gobierno, los dos gallos de esta gran pelea. Pero los socialistas se han demostrado desilusionados. No han dado, sin embargo, un no rotundo a Andreotti porque ello equivaldr¨ªa a romper las negociaciones y cargar con la responsabilidad de elecciones anticipadas.
Han respondido con un ni que aqu¨ª significa que la respuesta no es "ni s¨ª ni no, sino todo lo contrario". Es decir: "Un no disfrazado de s¨ª".
Andreotti propone, de acuerdo con De Mita -cosa que irrita a los socialistas-, que las cuestiones que deben ser sometidas a ref¨¦rendum se solucionen mediante leyes que hagan in¨²tiles esas consultas. En Italia el refer¨¦ndum permite s¨®lo abrogar una ley. Una vez ganado, el Parlamento debe presentar una nueva ley para colmar el vac¨ªo legislativo dejado por la anterior. La tesis de los dirigentes democristianos Andreotti y De Mita es que, puesto que acabar¨¢n siendo necesarias igualmente nuevas leyes sobre las dos cuestiones -la responsabilidad de los magistrados y la pol¨ªtica energ¨¦tica-, tanto vale presentar dichas leyes antes de que se celebren los referendos.
Los socialistas responden que los democristianos tenien la celebraci¨®n de los referendos porque piensan que se pueden formar un bloque progresista contrapuesto a la DC, como ocurri¨® en los casos del divorcio y del aborto; los comunistas, verdes, y radicales, entre otros, ya han anunciado que votar¨¢n contra la energ¨ªa nuclear.
Pero para poder hace los referendos es necesario que se forme Gobierno, ya que si hay elecciones anticipadas se aplazan por dos a?os. En este punto, a los socialistas les podr¨ªa interesar que Andreotti llegara a cumplir con su misi¨®n. Y ¨¦sta es su secreta y ¨²nica esperanza. Pero De Mita ya ha anunciado que aceptar¨¢ que se forme Gobierno s¨®lo si en el programa de ¨¦ste se decide aprobar unas leyes que hagan in¨²tiles los referendos. De lo contrario, explica De Mita, el Gobierno volver¨ªa a caer dentro de un par de meses, fecha en que est¨¢n previstas las consultas.
Para Andreotti, salir del laberinto no es sencillo. Est¨¢ intentando convencer a De Mita de que acepte, al menos, el refer¨¦ndum sobre justicia. Pero a Craxi el que m¨¢s le interesa es el que se refiere a la energ¨ªa nuclear, que es el m¨¢s popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.