La estancia en Mal¨ª de Aracama y Bel¨¦n Gonz¨¢lez sigue supervisada por los servicios argelinos de informaci¨®n
Los miembros de ETA Ignacio A-racama Mend¨ªa, Macario, y Maria Bel¨¦n Gonz¨¢lez Pe?alba, Carmen, abandonaron Argelia el pasado d¨ªa 16 y fueron alojados en Mal¨ª, en un centro de formaci¨®n militar y policial en el que hay instructores o asesores argelinos, seg¨²n dijeron ayer fuentes de los servicios espa?oles de informaci¨®n. Este dato no fue confirmado ayer por ninguna fuente oficial espa?ola, mientras las autoridades de Mal¨ª y las embajadas de Argelia y Francia en Bamako no aportan nada sobre la presencia de ambos etarras en ese pa¨ªs. Una fuente oficial del Ministerio del Interior confirm¨® la estancia de los citados etarras en Mal¨ª.
Las fuentes de Interior consultadas se?alaron que Macario y Carmen fueron acompa?ados en su viaje a Mal¨ª por militares argelinos que ayer a¨²n no hab¨ªan regresado a Argel.A la capital del pa¨ªs magreb¨ª tiene previsto llegar hoy el secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, con el fin de replantear y reconstruir el acuerdo para la estancia de etarras en Argel. Vera, junto con el comisario general de Informaci¨®n, Jes¨²s Mart¨ªnez Torres, visit¨® Argel el pasado mes de noviembre y acord¨® que varias decenas de etarras fueran acogidos el pa¨ªs magreb¨ª. La visita de Vera se produce despu¨¦s de los incidentes surgidos entre Espa?a y Argelia tras la muerte de Txomin Iturbe en accidente, cuando se descubri¨® que en el pa¨ªs norteafricano estaban tambi¨¦n Macario y Carmen.
En la capital de Mal¨ª, Bamako, no hay rastro de los dos presuntos etarras. Los periodistas espa?oles que se han trasladado hasta la ciudad -entre ellos el enviado especial de este diario, Llu¨ªs Bassets-, no han conseguido que las autoridades malienses consultadas aporten el m¨¢s m¨ªnimo dato sobre la presencia de los etarras en su territorio y, por el contrario, coinciden en asegurar que, hasta la llegada de los informadores espa?oles, ni siquiera hab¨ªan o¨ªdo hablar del asunto.
El jueves pasado, llegaron a Bamako los primeros periodistas espa?oles. Desde ese d¨ªa y hasta el pasado s¨¢bado, se entrevistaron con personas de las embajadas de Francia y Argelia, con funcionarios de los ministerios malienses afectados y con dos sacerdotes espa?oles. En todos los casos no recibieron ninguna confirmaci¨®n de la presencia de los dos ciudadanos espa?oles procedentes de Argelia. Por elcontrario, el comandante Bamba, que se identifica como el responsable de la seguridad, ha anunciado la inminente expulsi¨®n de tres periodistas, mientras al enviado especial de EL PA?S le comunic¨® que debe legalizar su situaci¨®n en Bamako, ya que lleg¨® sin visado.
Un funcionario de polic¨ªa asegur¨® a este periodista en el propio aeropuerto de Bamako que no pod¨ªa extender el visado por falta de impresos adecuados y le mostr¨® una libreta totalmente llena de firmas. Asegur¨® luego que pod¨ªa circular libremente por Mal¨ª, tras tomar nota del nombre
del hotel y afirmar que el lunes por la ma?ana podr¨ªa ya realizar el visado. El ¨²nico documento reconocido que qued¨® en poder de este periodista fue el billete de avi¨®n de vuelta a Par¨ªs donde el polic¨ªa escribi¨®: "Pasaporte en la polic¨ªa del Aire. 22-3-87, 5.30 horas" y puso un sello ilegible.
Regularizar la situaci¨®n
Posteriormente, el comandante Bamba asegur¨® que este documento era suficiente para circular, que ten¨ªa total libertad de movimientos y que el lunes por la ma?ana se proceder¨ªa a regularizar la situaci¨®n en la comisaria, adonde deber¨ªa acudir junto con los otros periodistas. Nadie ha afirmado por el momento que vaya tambi¨¦n a ser expulsado pero tampoco nadie ha descartado lo contrario. El comandante Bamba se ha limitado a subrayar la irregularidad de una entrada sin visado y a asegurar que hoy lunes se resolver¨¢ el caso. Las compa?¨ªas a¨¦reas que hacen escala en Bamako afirmaron el s¨¢bado que el visado puede gestionarse directamente en el propio aeropuerto.
Un empresario espa?ol con negocios en Mal¨ª, de nombre Jes¨²s D¨ªaz de Castro, afirm¨® haber realizado varias gestiones -in cluso ante el primer ministro del pa¨ªs- interes¨¢ndose por la situaci¨®n de los periodistas espa?oles en medios pr¨®ximos al primer ministro y al ministro de Asuntos Exteriores. Seg¨²n sus explicaciones, los m¨¢ximos responsables de la Administraci¨®n maliense hab¨ªan sido informado ayer mismo del problema surgido con los enviados especiales espa?oles.
Los mismos medios malienses aseguraron al industrial espa?ol que el Gobierno de Bamako no sabe nada de la presencia de per sonas procedentes de Argelia aunque ning¨²n desmentido oficial ha sido publicado hasta el momento.
Esto concuerda con las decla raciones de todos !os medios consultados, tanto de la Administraci¨®n maliense como de las legaciones extranjeras. Una posibilidad que no se puede descartar es la de un traslado de los dos presuntos etarras desde Argelia hasta Mal¨ª a espaldas de las autoridades de este ¨²ltimo pa¨ªs o de acuerdo con un sector muy determinado y reservado de su Administraci¨®n, acogi¨¦ndose a la extraterritorialidad de los edificios diplom¨¢ticos argelinos en Bamako o utilizando la enorme extensi¨®n del territorio de Mal¨ª.
Argelia cuenta en esta capital con dos edificios, el de la Canc¨ªller¨ªa y la residencia del agregado militar. Ning¨²n movimiento especial hace pensar que los presuntos etarras est¨¦n en alguno de los dos edificios. En la residencia del agregado militar, una joven que se identific¨® como hija del diplom¨¢tico argelino asegur¨® que su padre estaba ausente y desminti¨® con rotund¨ªdad y sorpresa la presencia de dos espa?oles en la casa. Las puertas abiertas del edificio y la actitud de la muchacha no parec¨ªan indicar que se encontraran en el chal¨¦ unos hu¨¦spedes fuera de lo corriente.
Las autoridades de fronteras y de emigraci¨®n aseguran que ni Santiago Aracama ni Bel¨¦n Gonz¨¢lez constan en sus listas, como se desprender¨ªa por una entrada por v¨ªa a¨¦rea. El viaje desde la frontera argelina hasta Bamako en coche comporta 12 horas. Por ello, aunque nada confirma que se encuentren en alg¨²n lugar de Mal¨ª, tampoco nada lo desmiente. Las fuentes argelinas, por su parte, siguen sin proporcionar ninguna informaci¨®n y se remiten a las fuentes oficiales malienses
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.