Nuevos altos hist¨®ricos en la Bolsa de Nueva York, mientras el d¨®lar mantiene a duras penas sus niveles de cotizaci¨®n
El d¨®lar cerr¨® ayer con muy pocos cambios, tras una sesi¨®n de escasa actividad. La divisa norteamericana finaliz¨® en Francfort a 1,8205 marcos, frente a 1,83 15 del pasado viernes. Los operadores consideran que la ligera tendencia a la baja del d¨®lar puede continuar alg¨²n tiempo, aunque el temor a posibles intervenciones de los bancos centrales debe limitar cualquier ca¨ªda de cierta magnitud.Pero la debilidad del d¨®lar podr¨ªa agravarse, se?ala Shearson Lehman / American Express, a causa de las declaraciones de James Baker, secretario norteamericano del Tesoro, quien manifestaba ayer que durante la ¨²ltima reuni¨®n de Par¨ªs no se establecieron l¨ªmites a la baja para la moneda estadounidense. Esta creencia, extendida hasta ahora en todos los mercados, ha venido sirviendo como un apoyo para el d¨®lar.
Mientras, la Bolsa de Nueva York se situaba en altos hist¨®ricos a media, sesi¨®n de ayer, alcanzando el ¨ªndice Dow Jones la cota 2.358, es decir 25 puntos por encima del viernes ¨²ltimo. El volumen de contrataci¨®n superaba los 130 millones de acciones, lo que indica la demanda existente. Un informe de la Securities and Exchange Commision (SEC) conclu¨ªa que la fuerte ca¨ªda de Wall Street, que tuvo lugar los d¨ªas 11 y 12 de septiembre de 1986, no fue causada por la especulaci¨®n en contratos de futuros del ¨ªndice Standard and Poors. El informe, que fue hecho p¨²blico ayer, determina que la contrataci¨®n de estos ¨ªndices agrav¨® la situaci¨®n, aunque no fue la causante de la fuerte ca¨ªda. La SEC manifest¨® que no va a tomar medidas inmediatas respecto a la contrataci¨®n de futuros de ¨ªndices, pero s¨ª piensa continuar observando el funcionamiento de estos contratos.
Por otra parte, el ministro franc¨¦s de Finanzas, Edouard Balladour, anunci¨® sus previsiones de crecimiento para el producto nacional bruto (PNB), que cifr¨® en un 2,3%. para el a?o 1988 y de un 2% para 1987. El crecimiento del PNB fue del 2,1 durante 1986. Paralelamente, ayer se supo que la producci¨®n industrial cay¨® en Francia un 1,98% durante el pasado mes de enero, seg¨²n datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.