Un arma parlamentaria inaugurada por Gonz¨¢lez
El secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, abri¨® un debate celebrado en el Congreso de los Diputados el d¨ªa 21 de mayo de 1980 con un duro ataque a la pol¨ªtica realizada por el Gobierno de Adolfo Su¨¢rez desde 1979 y con el anuncio de la presentaci¨®n de un voto de censura contra el Gobierno centrista.La moci¨®n, firmada por treinta y seis diputados del PSOE, propon¨ªa como candidato a la presidencia del Gobierno a Gonz¨¢lez. Presentaron la moci¨®n, "conscientes de la grave crisis por la que atraviesa la sociedad espa?ola en la construcci¨®n del Estado democr¨¢tico y de las autonom¨ªas, en la seguridad ciudadana y en el ejercicio de las libertades fundamentales, en la situaci¨®n social de paro e inflaci¨®n, en la falta de definici¨®n de nuestro papel en el mundo y en el distanciamiento y desconfianza que estos graves problemas producen en la ciudadan¨ªa". ,
El debate de la moci¨®n de censura tuvo lugar el 30 de mayo de 1980. El resultado fue de 152 votos favorables (socialistas, comunistas, andalucistas y tres diputados del Grupo Mixto), 166 en contra (UCD), veintiuna abstenciones (Minor¨ªa Catalana, Coalici¨®n Democr¨¢tica y seis diputados del Grupo Mixto) y once ausencias (PNV y HB).
En febrero de 1983, a los pocos meses de la victoria electoral socialista, Manuel Fraga, jefe de la oposici¨®n y l¨ªder de AP, declar¨® que la oposici¨®n que ¨¦l encabezaba no hab¨ªa aceptado plazos de cortes¨ªa con el Gobierno... En el momento de presentar el voto de censura, la oposici¨®n dir¨¢ lo que tiene que decir".
Fraga volvi¨® a anunciar, en diciembre de 1983, con motivo de la publicaci¨®n del folleto 365 d¨ªas de Gobierno socialista, que su grupo presentar¨ªa una moci¨®n de censura contra el Gobierno, aunque no precis¨® fecha. En los a?os 1984, 1985 y 1986 Fraga volvi¨® a anunciar la presentaci¨®n de una moci¨®n de censura, pero esta iniciativa no se produjo. Fraga, hasta su renuncia a la presidencia de AP consider¨® siempre la moci¨®n de censura un arma extremadamente peligrosa, que no lleg¨® a experimentar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.