La polic¨ªa desaloja a los 30 ocupantes de un edificio vac¨ªo de la ronda de Atocha
Fuerzas de la polic¨ªa desalojaron a las cuatro de la madrugada del martes al grupo de 30 j¨®venes que hab¨ªa ocupado un inmueble abandonado en la ronda de Atocha, 35, en Madrid. El ediricio, propiedad del Ministerio de Cultura desde julio del pasado a?o, permanec¨ªa ocupado desde el pasado viernes por un colectivo juvenil que pretend¨ªa crear una universidad popular. "Tenemos que buscarnos la vida", declar¨® ayer a Radio El Pa¨ªs Alda, una de las ocupantes. "Si la soluci¨®n es que nos pasemos los fines de semana bebiendo litronas y chut¨¢ndonos, a nosotros eso no nos place para nada".
"Ha sido todo muy r¨¢pido", declar¨® Alda ayer a mediod¨ªa a Radio El Pa¨ªs. "Tra¨ªan una llave, y la otra puerta de acceso la tiraron. Les pedimos el mandamiento judicial, y nos contestaron que para los chorizos como nosotros no necesitaban orden ni nada. Nos tomaron los datos y nos echaron a la calle".Una parte de los 30 ocupantes del edificio dorm¨ªa, otros vigilaban, y el resto estaban reunidos. Seg¨²n esta portavoz, se fueron a un bar cercano, donde ayer esperaban entrevistarse con el presidente del Consejo de la Juventud del municipio de Madrid, Miguel Aguado.
"No tenemos nada que hacer, ni trabajo, ni locales; tenemos que hacer algo para poner remedio a esto. Si nos planteamos ocupar un local es porque nadie nos da otra salida", insisti¨® Alda, que a?adi¨®: "Si la soluci¨®n que quieren es que los fines de semana nos vayamos a beber litronas y a chutarnos, no nos place para nada, y tenemos que buscarnos la vida".
Miguel Aguado, por su parte, declar¨® a la misma emisora: "Hay que buscar una soluci¨®n ante la falta de alternativas". Aguado destac¨® que los vecinos no hab¨ªan rechazado a los ocupantes. "Incluso algunos les dieron dinero".
Los j¨®venes declararon, cuando ocuparon el edificio, que deseaban hacer all¨ª un taller de carpinter¨ªa, una biblioteca, un centro de reciclaje de papel y salas de ensayo de m¨²sica y teatro. Una pancarta adosada a la fachada rezaba: "Que no te enganchen con la hero¨ªna; crea tus propias historias. No a la destrucci¨®n, apoya la okupaci¨®n".
La finca fue adquirida por el Instituto Nacional de las Artes Esc¨¦nicas y de la M¨²sica (INAEM) del Ministerio de Cultura el 31 de julio de 1986 por 69 millones de pesetas a su anterior propietario, Federico Borest, SA. El solar tiene 4.600 metros cuadrados, y la superficie construida es de 7.068 metros cuadrados.
La finca alberga varios edificios que estuvieron. destinados a talleres, almacenes, oficinas y viviendas. Est¨¢ incluida en el cat¨¢logo de edificios protegidos en el nivel 1 de protecci¨®n (respeto para la fachada y vol¨²menes).
Actualmente, el local est¨¢ destinado a ser un centro de producciones teatrales (talleres de decorados, almacenes generales, vestuarios, escuela-taller de t¨¦cnicos, etc¨¦tera).
El proyecto se encuentra en fase de levantamiento de planos y dise?o; posteriormente se elaborar¨¢ un proyecto de rehabilitaci¨®n y usos del edificio. En estos momentos, seg¨²n informe de la comisi¨®n t¨¦cnica, no re¨²ne las condiciones m¨ªnimas de habitabilidad y seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Realojamiento
- Crecimiento demogr¨¢fico
- Adolescencia
- Din¨¢mica poblaci¨®n
- Desalojos
- J¨®venes
- Desahucios
- Juventud
- Okupas
- Madrid
- Pol¨ªtica social
- Sentencias
- Viviendas vac¨ªas
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Sanciones
- Demograf¨ªa
- Juicios
- Proceso judicial
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica