El Gobierno facilitar¨¢ la pr¨®rroga de los contratos temporales que venzan a partir de octubre pr¨®ximo
Los contratos temporales u otros acogidos a medidas de fomento de empleo -cerca de mill¨®n y medio en 1986- podr¨¢n ser renovados a partir de octubre pr¨®ximo, cuando empieza a vencer su plazo m¨¢ximo de tres a?os y los afectados deber¨ªan pasar a la situaci¨®n de fijos o quedar sin empleo. ?ste es al menos el prop¨®sito revelado por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Manuel Chaves, que ayer expuso en el Congreso de los Diputados la pol¨ªtica laboral del Gobierno y anunci¨® la disposici¨®n de ¨¦ste a refundir las normas sobre contrataci¨®n y a orientar a la comisi¨®n consultiva de convenios colectivos sobre las medidas de flexibilidad del mercado de trabajo que espera adopten sindicatos y patronal.
Por las normas sobre contratos temporales -de seis meses a tres a?os-, implantadas por decreto en octubre de 1984, los trabajadores implicados deben convertirse en fijos al cabo de tres a?os o quedar sin trabajo. El interrogante de qu¨¦ pasar¨¢ desde octubre pr¨®ximo lo suscit¨® AP en la comisi¨®n de Asuntos Sociales y de Empleo, sin obtener respuesta del ministro, quien luego declar¨® a un grupo de periodistas que el Gobierno afrontar¨¢ el problema con la pr¨®rroga de aquella disposici¨®n o con nuevas medidas de fomento de empleo.Chaves, quien tambi¨¦n eludi¨® contestar con anuncios concretos a las preguntas formuladas por cuatro grupos de oposici¨®n (AP, Minor¨ªa Catalana, PNV e Izquierda Unida), reiter¨® sus palabras para dejar claros dos mensajes:
Primero: las medidas consideradas necesarias para flexibilizar el mercado de trabajo deben ser negociadas por sindicatos y patronal en el marco de los convenios colectivos, aunque el Gobierno piensa orientar a ambas partes a trav¨¦s de la comisi¨®n consultiva nacional de convenios.
Segundo: el Ejecutivo tiene la voluntad de dialogar sobre la reducci¨®n de cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, la reforma del sistema de financiaci¨®n de ¨¦sta o cualquier otra reforma, aunque siempre dirigir¨¢ sus proyectos a "mantener el nivel de protecci¨®n alcanzado por el conjunto de los trabajadores o a mejorar de forma paulatina dicho nivel".
El ministro insisti¨® en que el Gobierno no tiene previsto modificar el Estatuto de los Trabajadores y no va a modificar norma alguna para suprimir la autorizaci¨®n administrativa de los expedientes de regulaci¨®n de empleo.Regulaci¨®n flexible
Tras calificar la regulaci¨®n la boral espa?ola de "flexible, es table y equiparable a toda la existente en la CE", dijo que "la ¨²nica medida en este campo ser¨¢ refundir las normas sobre modalidades de contrataci¨®n y divulgarlas, especialmente entre las peque?as y medianas empresas".
Sin embargo, matiz¨® que "el Estatuto de los Trabajadores no es obst¨¢culo para eliminar las rigideces del mercado de trabajo". Identific¨® las "medidas de mejora" con modificar la estructura salarial, los sueldos de entrada al mercado, la movilidad funcional y geogr¨¢fica, la ordenaci¨®n del tiempo de trabajo y su distribuci¨®n.
Para ello, apunt¨® que las ordenanzas laborales y los reglamentos de trabajo, de origen paternalista, deben ser sustituidos paulatinamente a trav¨¦s de la negociaci¨®n, siguiendo experiencias como el convenio de la industria qu¨ªmica y el que se pueda firmar en el metal. El Gobierno quiere limitarse a indicar a las partes "los caminos necesarios" mediante los documentos que entregar¨¢ a la comisi¨®n consultiva de convenios.
Sobre la reforma financiera de la Seguridad Social, Manuel Chaves dijo que el problema de los costes laborales no es el ¨²nico ni el m¨¢s importante para la competitividad de las empresas. Cit¨® en concreto los de "tama?o, dise?o, gesti¨®n, estructura financiera, nuevas tecnolog¨ªas y organizaci¨®n del trabajo".
El ministro reiter¨® que el Gobierno tiene voluntad de dialogar con los empresarios y "a corto plazo podemos acordar alguna de las medidas en este campo". Despu¨¦s declar¨® a los periodistas que sigue en estudio una rebaja de las cotizaciones compensada por el IVA o por cualquier otra forma de ingresos que permita aumentar m¨¢s la aportaci¨®n del Estado a una Seguridad Social "de car¨¢cter p¨²blico".
Tambi¨¦n dijo ante el Congreso que en 1988 se crear¨¢ un sistema no contributivo de pensiones para los hoy acogidos a las asistenciales, los minusv¨¢lidos y otros colectivos que no puedan contribuir; que no es intenci¨®n del Gobierno imponer unilateralmente los planes de reconversi¨®n, sujetos a medidas de protecci¨®n social mayores a las de cualquier otro pa¨ªs; que el proyecto de ley sobre la huelga ser¨¢ consultado con los sindicatos antes de pasar a la aprobaci¨®n del Ejecutivo, y que la formaci¨®n profesional seguir¨¢ orientada al objetivo de que la impartan las empresas.
Desciende el paro
El ministro se mostr¨® optimista sobre la evoluci¨®n del paro registrado en marzo. Aunque las cifras tardar¨¢n en ser publicadas varios d¨ªas por su departamento, dijo que, "con todas las cautelas", espera una disminuci¨®n, sobre todo debido al aumento de contratos temporales propios de estas fechas en los sectores m¨¢s estacionales.
Las cifras de paro, decrecientes mes a mes desde la primavera hasta despu¨¦s del verano de 1986, aumentaron despu¨¦s con mayor intensidad hasta finales de febrero.
En toda la Comunidad Europea, las demandas de empleo descendieron un 0,8% en febrero, desde 17,1 a 16,9 milllones de personas, pese a que se incrementaron en Espa?a (0,5%), Italia (0,2%) y Luxemburgo (4,8%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.