La C¨¢mara de Buenos Aires ordena la prisi¨®n preventiva de seis jefes militares
![Francesc Valls](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa589f6be-5488-452d-9d5c-b8c189f9cf77.png?auth=991b5c634146217158e39eb39de850aa748a7fe1791f181e64eb84411220df94&width=100&height=100&smart=true)
La C¨¢mara Federal de lo Penal de Buenos Aires ha dictado prisi¨®n preventiva rigurosa contra tres generales, tres coroneles y tres civiles de los servicios de espionaje, acusados de haber participado en torturas y desapariciones de personas en n¨²mero indeterminado durante la dictadura militar.
Los detenidos se encuentran en la causa que se sigue contra el primer cuerpo del Ej¨¦rcito, y que afecta a 40 miembros de las fuerzas armadas y de seguridad. En esta causa aparece como principal implicado el general Carlos Guillermo Su¨¢rez Mason, actualmente detenido en una c¨¢rcel de m¨¢xima seguridad de San Francisco (Estados Unidos), donde espera ser extradido a Argentina.Seg¨²n lo dictaminado a ¨²ltima hora de la noche del viernes por la C¨¢mara de Buenos Aires, los generales implicados y sobre los que se ha dictado prisi¨®n son: Jos¨¦ Montes, Andr¨¦s Ferrero y Otto Carlos Paladino. Todos ellos se encuentran retirados, al igual que los coroneles Roberto Roualdes y Enrique Carlos Ferro, mientras que el tambi¨¦n coronel Guillermo Antonio Minicucci se encuentra en activo. Los civiles en prisi¨®n son: An¨ªbal Gordon, Eduardo Ruffo y Juan Antonio del Cerro, conocido como El Colores.
El general Paladino aparece en la causa como autor en primer grado de aplicar tormentos a 12 personas, mientras que sus compa?eros de rango -Montes y Ferrero- participaron supuestamente en 11 y 4 casos de tortura, respectivamente. De entre los civiles, quien m¨¢s se destac¨® en esta actividad fue Juan Antonio del Cerro, El Colores, a quien el tribunal encontr¨® responsable de "torturas reiteradas a los detenidos". Estas actividades se desarrollaban en el campo conocido como El Olimpo, que funcion¨® en una dependencia de la polic¨ªa federal bonaerense.
El momento pol¨ªtico
La decisi¨®n del tribunal se produce en un momento pol¨ªticamente importante. El viernes, esposas e hijas de militares -aprovechando la visita del Papa- publicaron un anuncio con nombres y apellidos en el diario bonaerense La Naci¨®n, en el que ped¨ªan el cese de lo que denominan persecuciones contra los responsables del terrorismo que el Estado ejerci¨® durante las dictaduras militares, y que ellas llaman guerra antisubversiva.Los sectores que participaron en la represi¨®n esperan una palabra de labios de Juan Pablo II para capitalizarla en favor de los militares procesados. Sin embargo, est¨¢ descartado que esto se produzca precisamente cuando, todav¨ªa con asiduidad, aparecen nuevas noticias sobre hijos de desaparecidos. Este es el caso de dos ni?os mellizos que figuraban como hijos de un subcomisario de polic¨ªa que huy¨® a Paraguay, donde los registr¨® como tales. Esta informaci¨®n aparec¨ªa en la Prensa argentina de ayer.
Tambi¨¦n en otras ciudades contin¨²an los procesamientos contra militares. La C¨¢mara Federal de Bah¨ªa Blanca ha dictado prisi¨®n contra el general Abel Edgardo Vilas, considerado autor en primera instancia de 12 homicidios, 61 privaciones ilegales de libertad, 41 casos de tortura y 2 de lesiones grav¨ªsimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.