Acuerdo de la Comisi¨®n Europea para la reforma de Ios fondos estructurales
La Comisi¨®n Europea concret¨® ayer su propuesta de reforma de los Ilamados fondos estructurales, que pretenden atenuar las diferencias de desarrollo entre regiones pobres y ricas de la Comunidad Europea (CE), y confirm¨® su intenci¨®n de lograr la duplicaci¨®n de su presupuesto de aqu¨ª a 1992.
Adem¨¢s de incrementar la dotaci¨®n presupuestaria de los tres fondos (social, regional y de orientaci¨®n agr¨ªcola) el ejecutivo europeo desea concentrar geogr¨¢frica y prioritariamente las ayudas en tres pa¨ªses -Grecia, Irlanda y Portugal- y algunas regiones de otros Cuatro Estados miembros -Espa?a, Francia, Italia y el Reino Unido-.Las comunidades aut¨®nomas espa?olas que podr¨¢n beneficiarse principalmente de la fmanciaci¨®n otorgada por los fondos son Extremadura, Andaluc¨ªa, Castilla-La Mancha, Galicia, Castilla y Le¨®n, Murcia y Canarias, la provincia de Teruel y las ciudades de Ceuta y Melilla. El portavoz comunitario no estaba ayer a¨²n en condiciones de precisar si Asturias qued¨¢r¨ªa finalmente ¨ªncluida en el citado elenco regional.
Alcanzar el crecimiento
Aunque el objetivo:de la ayuda proporcionada a estas regiones consiste ante todb en promover su crecimiento, los fondos servir¨¢n tambi¨¦n para intentar alcanzar otros cuatro prop¨®sitos: reconvertir las regiones industriales en declive; luchar contra el paro de larga duraci¨®n; agilizar la inserci¨®n profesional de los j¨®venes, y facilitar, por ¨²ltimo, la adaptaci¨®n,de las estructuras de producci¨®n agr¨ªcola y el desarrollo rural.
El principal instrumento de que dispone la Comisi¨®n Europea para fomentar el crecimiento de las mencionadas zonas comunitarias deprimidas ser¨¢ el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), cuyos recursos, seg¨²n la proposici¨®n de la Comisi¨®n, est¨¢n dedicados en un 80% a las regiones que figuran en el elenco.
La concentraci¨®n geogr¨¢fica se acompa?ar¨¢ tambi¨¦n de la sustituci¨®n de los actuales proyectos que son cofinanciados por la Comunidad y los Estados miembros por programas m¨¢s globales de desarrollo que no dispersen tanto los recursos econ¨®micos.
El presidente de la, Comisi¨®n, Jacques Delors, y los comisarios de algunos grandes pa¨ªses de la CE fueron fuertemente presionados por los representantes de los pa¨ªses mediterraneos para que edulcorasen el- proyecto en preparaci¨®n, que pugnaba por retirar el objetivo de la duplicaci¨®n de los fondos ipstructurales en t¨¦rminos reales. Al final, esta reivindicaci¨®n ha sido mantenida en la reuni¨®n que celebr¨® ayer el Ejecutivo europeo.
Si el Consejo de Ministros de la CE aprueba la propuesta de la Comisi¨®n, los fondos estructurales supondr¨¢n dentro de un lustro la cuarta parte del presupuesto comunitario, mientras los recursos consagrados a la agricultura, que actualmente representan algo m¨¢s del 60%, deber¨ªan experimentar una relativa reducci¨®n. La Comisi¨®n deber¨ªa disponer tambi¨¦ri, de mayores competencias en la gesti¨®n de los fondos, en detrimento de las capitales de los doce.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.