Espa?a recurrir¨¢ al Tribunal de Justicia para no pagar los excedentes de mantequilla
Espa?a volvi¨® ayer a la carga en la reuni¨®n de los titulares de Econom¨ªa y Hacienda de los doce para intentar evitar pagar m¨¢s de 30.000 millones de pesetas por la eliminaci¨®n de unos surtidos de mantequilla que no ha contribuido a generar, y el ministro espa?ol Carlos Solchaga dio a entender claramente que recurrir¨¢ en junio al Tribunal de Justicia.
El grueso del Consejo de Ministros, al que adem¨¢s de Solchaga asisti¨® su secretario de Estado, Guillermo de la Dehesa, estuvo, sin embargo, dedicado a discutir c¨®mo colmar un d¨¦ficit presupuestario de la Comunidad Europea (CE) que rebasar¨¢ este a?o los 5.000 millones de ECU (unidad de cuenta europea, equivalente a 146 pesetas) y a aprobar el marco de referencia para los gastos de 1988, que ascienden a 36.640 millones de ECU.A petici¨®n de Madrid, con respaldo de Lisboa, fue incluido en el orden del d¨ªa el famoso tema del desalmacenamiento de 1.035.000 toneladas de mantequilla, que costar¨¢ a las arcas de los Estados miembros en los dos pr¨®ximos a?os unos 3.200 millones de ECU de los que Espa?a deber¨¢ abonar directamente entre un 7% y un 8%, es decir, entre 32.000 y 37.400 millones de pesetas que le ser¨¢n devueltos con cargo al presupuesto de la CE entre 1989 y 1992.
Espa?a lleg¨® virgen de almacenamientos l¨¢cteos al ingresar en la CE y tampoco es excedentaria en estos productos, motivo por el cual no desea ahora hacerse cargo de la eliminaci¨®n de los que no ha generado y en los consejos ministeriales de Agricultura, Econom¨ªa y Asuntos Exteriores dio la batalla con Portugal para evitar pagar. Pero s¨®lo consigui¨® en marzo que se encargase a la Comisi¨®n la elaboraci¨®n de un informe sobre la cuesti¨®n.
El Ejecutivo europeo reh¨²sa, en su informe, pronunciarse sobre el fondo del asunto y devuelve la pelota al Consejo, no sin antes se?alar que no puede haber exoneraciones pero que el sistema de financiaci¨®n del desalmacenamiento no es del todo equitativo para Espa?a y Portugal porque les va a afectar cuando contribuyan casi plenamente al presupuesto de la CE.
D¨¦ficit comunitario
Cuando tenga conocimiento oficial de este informe el Gobierno espa?ol deber¨¢ decidir los pasos a dar para librarse de pagar, pero como de aqu¨ª a que se agote en junio el plazo para presentar un recurso en el Tribunal los doce no le propondr¨¢n compensaciones no tendr¨¢ m¨¢s remedio que acudir a la Corte de Luxemburgo aunque "esto no obste para que contin¨²e la discusi¨®n pol¨ªtica", recalc¨® Solchaga.
El asunto m¨¢s apremiante en discusi¨®n era, sin embargo el d¨¦ficit de la CE, consecuencia de un desfase de 840 millones de ECU entre los ingresos y pagos del a?o pasado a los que hay que a?adir otros 1.450 millones de recaudaci¨®n inferior a la prevista en 1987 y, por ¨²ltimo, 2.790 millones de crecimiento del gasto agr¨ªcola por encima de lo presupuestado.
Para sufragar estos 5.080 millones, equivalentes al 14% de su presupuesto, el presidente de la Comisi¨®n, Jacques Delors, ha propuesto en una carta enviada a las capitales agotar el margen disponible de recursos hasta alcanzar el 1,4% del IVA (630 millones), obtener una contribuci¨®n directa de los Estados miembros de 1.660 millones y, por ¨²ltimo, aplazar hasta 1988 pagos agr¨ªcolas por valor de 2.790 millones.
A pesar de sus discrepancias sobre este problema, que requiere una soluci¨®n urgente, que un Consejo extraordinario intentar¨¢ encontrar en junio, los titulares de Econom¨ªa lograron ponerse de acuerdo sobre el marco de referencia presupuestario para 1988, es decir, el techo de gastos autorizado, que se elevar¨¢ a 22.757 millones de ECU para el gastos agr¨ªcolas y 9.910 millones para el resto. Se sabe de antemano que esta cifra no bastar¨¢ para sufragar los gastos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Ecofin
- Carlos Solchaga
- Producci¨®n
- Consejo UE
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Productos ganaderos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno
- Ganader¨ªa
- Uni¨®n Europea
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Eventos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa