El 's¨ª' irland¨¦s culmina el proceso de ratificaci¨®n del Acta ?nica Europea
Irlanda dio ayer un s¨ª a Europa al aprobar en refer¨¦ndum el Acta ?nica Europea, destinada a conseguir una mayor coordinaci¨®n entre los 12 pa¨ªses comunitarios. A pesar del continuo bombardeo de la poblaci¨®n por parte de partidarios y enemigos del Acta, la participaci¨®n popular s¨®lo alcanz¨® el 48% de las 2.461.615 personas inscritas en el censo electoral. Cuando iban escrutados 27 de los 41 distritos electorales, la proporci¨®n de votos favorables era de dos a uno.
El voto afirmativo a la incorporaci¨®n del Acta a la Constituci¨®n irlandesa permitir¨¢ la aplicaci¨®n del documento, ya aprobado por todos los parlamentos comunitarios, y que ten¨ªa que haber entrado en vigor el primero de enero.El porcentaje de participaci¨®n es el m¨¢s bajo de los registrados en una consulta popular en Irlanda. En el refer¨¦ndum para la entrada en el Mercado Com¨²n en 1972 particip¨® el 71% del censo mientras que en el que se dijo no al divorcio, celebrado hace un a?o, tom¨® parte el 63%.
Los analistas pol¨ªticos achacan la baja votaci¨®n a la poca claridad de los argumentos ofrecidos a la opini¨®n p¨²blica as¨ª como las heterog¨¦neas alianzas provocadas por la consulta popular, donde el s¨ª ha colocado en el mismo barco al Gobierno y a la oposici¨®n, mientras que el no ha reunido en la misma cesta a grupos tan dispares como los integristas cat¨®licos, al Sinn Fein -ala pol¨ªtica del Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s (IRA)-, a la extrema izquierda representada por el Partido de los Trabajadores, y a verdes y pacifistas.
Los partidos del arco parlamentario, desde el Fianna Fail en el Gobierno al Fine Gael, Dem¨®cratas Progresistas y Laborista en la oposici¨®n, defendieron el voto afirmativo con el argumento de que Irlanda se ver¨ªa obligada a abandonar la Comunidad Europea (CE), en el caso de que no fuese aprobada el Acta, un abandono calificado de "suicidio econ¨®mico y pol¨ªtico". Irlanda recibi¨® del Mercado Com¨²n el a?o pasado una cantidad equivalente, a los 180.000 millones de pesetas anuales, igual al 6% del Producto Nacional Bruto.
Por su parte, los partidarios del no se dividieron entre los que tem¨ªan que el Acta fuera un portillo abierto a la importaci¨®n de legislaci¨®n avanzada, como el divorcio y el aborto, y los que afirmaban que la ratificaci¨®n amenazaba con terminar con la tradicional neutralidad irlandesa y pod¨ªa dar paso a un eventual ingreso de Irlanda en la OTAN.
Como era de esperar, el s¨ª ha conseguido la votaci¨®n m¨¢s alta en los distritos rurales del pa¨ªs alcanzando en muchos de ellos porcentajes superiores al 80%.
El taoiseach (primer ministro) Charles Haughey manifest¨® que "el abrumador resultado demuestra que el pueblo irland¨¦s est¨¢ totalmente comprometido con la Comunidad Europea y participar¨¢ al cien por cien en su desarrollo futuro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.