El 'Vulcanus II' tardar¨¢ m¨¢s de dos meses en llegar a Santander
El buque incinerador Vulcanus II no llegar¨¢ a Santander antes de dos meses, seg¨²n fuentes de la compa?¨ªa holandesa OCS, propietaria del buque. Esta compa?¨ªa tiene contratados dos tanques a Terminales Qu¨ªmicos de Santander (Terquisa) para el almacenaje de los residuos destinados a su quema en el mar. El qu¨ªmico responsable de los laboratorios de OCS de Santander, Eduardo Camp¨®n, asegur¨® que hasta el momento s¨®lo se ha recibido una cisterna conteniendo l¨ªquidos procedentes de una f¨¢brica de s¨ªntesis org¨¢nica.El qu¨ªmico de OCS, aunque se neg¨® a dar los nombres, asegur¨® que su empresa tiene ya suscritos contratos con unas 10 industrias de productos qu¨ªmicos esp a?oles que podr¨¢n, en el futuro, utilizar sus servicios.
Cuando los tanques arrendados vean colmada su capacidad, calculada en unas 3.000 toneladas, el Vulcanus II abandonar¨¢ su base de Amberes para cargar en el puerto de Raos (Santander) los residuos t¨®xicos y adentrarse 150 millas al Norte para procedera su destrucci¨®n.
En el momento de llegar a la zona de incineraci¨®n, los hornos, utilizando fuel, alcanzan una temperatura m¨ªnima y, posteriormente, los l¨ªquidos t¨®xicos de car¨¢cter combustible garantizan, mientras dura la operaci¨®n, una temperatura de 1.200 grados cent¨ªgrados en las paredes de los tanques, que alcanza los 1.400 en el interior.
En los laboratorios de Santander se analizan previamente los l¨ªquidos t¨®xicos a destruir an tes de ser embarcados. Seg¨²n el portavoz de OCS, es indispensable que no dejen otras cenizas que las depositadas en los hornos. Otros productos que no puedan ser destruidos pr¨¢ctica mente en su totalidad, esto es, en un 99,9%, son rechazados.
Los hornos de los Vulcanus tienen capacidad para destruir 25 toneladas de productos/hora. S¨®lo los residuos que no cumplan las estipulaciones de los convenios de Oslo y Londres ser¨¢n rechazados. Hasta el momento, al margen de alg¨²n quemador terrestre, el procedimiento que se va a utilizar en alta mar no se ha practicado todav¨ªa en nuestro pa¨ªs, seg¨²n las mismas fuentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.