Econom¨ªa teme el encarecimiento de los productos petroliferos

El d¨¦ficit de la balanza comercial espa?ola "contin¨²a ampli¨¢ndose", a pesar de que se apunta una ligera recuperaci¨®n del volumen de las exportaciones espa?olas y un cierto estancamiento, en niveles muy altos, de las importaciones. Esta tendencia se mantendr¨¢ en los pr¨®ximos meses, seg¨²n el Ministerio de Econom¨ªa, como consecuencia del aumento de los precios de las importaciones de los productos petrol¨ªferos.
El aumento del precio del petr¨®leo, que hasta ahora no se hab¨ªa dejado notar en la econom¨ªa espa?ola mientras que en el resto de los pa¨ªses industrializados viene incidiendo desde hace varios meses, puede mantener el d¨¦ficit comercial espa?ol en los altos niveles actuales a pesar de que las exportaciones espa?olas parecen registrar un cierto crecimiento real.El informe mensual de coyuntura que elabora el Ministerio de Econom¨ªa se?ala que durante los primeros meses de este a?o se ha producido una cierta moderaci¨®n en el aumento de la actividad y la demanda, despu¨¦s del espectacular tir¨®n registrado en 1986, lo que est¨¢ en contradici¨®n con los an¨¢lisis que, desde otras zonas de la Administraci¨®n, se han venido haciendo y que han justificado la dura pol¨ªtica monetaria llevada a cabo en estos meses.
El Banco de Espa?a, a instancias del Ministerio de Econom¨ªa, ha puesto en marcha una pol¨ªtica monetaria de elevaci¨®n de los tipos de inter¨¦s para lograr reducir el crecimiento del cr¨¦dito al sector privado que estaba provocando que la demanda interna creciera en los primeros meses del a?o por encima de lo que lo hizo en la ¨²ltima parte de 1986 y que se calcul¨¦ era del orden del 6%. Sin embargo, el informe de coyuntura de la direcci¨®n general del mismo nombre del ministerio, habla de una cierta moderaci¨®n en estos mismos meses.
La subida de los precios en origen del petr¨®leo puede provocar o nuevas subidas de precios en los derivados, para mantener los ingresos fiscales, o menores recaudaciones que incidir¨¢n negativamente en el volumen de d¨¦ficit p¨²blico que soporta la econom¨ªa espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Banco de Espa?a
- Exportaciones
- Gobierno de Espa?a
- Suministro petroleo
- Comercio internacional
- PSOE
- Suministro energ¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Petr¨®leo
- Comercio exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles f¨®siles
- Bancos
- Comercio
- Combustibles
- Gobierno
- Energ¨ªa no renovable
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Banca
- Espa?a
- Finanzas
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa