Presentadas cinco nuevas obras de la colecci¨®n en homenaje a Joan Mir¨®
La colecci¨®n de obras de arte Homenatge a Joan Mir¨® (Homenaje a Joan Mir¨®), inaugurada por la fundaci¨®n barcelonesa que lleva el nombre del artista catal¨¢n en enero de 1986, se ha visto incrementada con cinco piezas m¨¢s: dos cuadros, dos fotograf¨ªas y un relieve en piedra. Los autores de las obras, todos pertenecientes al siglo XX, son los pintores Joaqu¨ªn Torres-Garc¨ªa y Manolo Millares, los fot¨®grafos Francesc Catal¨¤ Roca y Joaquim Gomis y el escultor Manolo Hugu¨¦.
Las obras han sido donadas, en unos casos, y en otros cedidas en dep¨®sito por sus autores o por sus herederos. La colecci¨®n, que est¨¢ en permanente ampliaci¨®n, recibir¨¢ pr¨®ximamente la donaci¨®n de tres dibujos de Juli Gonz¨¢lez.Las cinco nuevas obras, que ayer al mediod¨ªa fueron presentadas en la Fundaci¨® Mir¨® de Barcelona a los medios de comunicaci¨®n, son el cuadro del pintor catalano-uruguayo Joaqu¨ªn Torres-Garc¨ªa, fundador de la Escuela Catalana de Decoraci¨®n, titulado Formas an¨ªmicas. La pintura, fechada en 1943, es un ¨®leo sobre cart¨®n donado por Aurelio Torres. El otro cuadro tambi¨¦n donado, una obra de grandes dimensiones del pintor canario Manolo Millares, artista representativo del grupo El Paso, se titula Sarc¨®fago para un personaje feudal, y est¨¢ fechado en 1970. La obra ha sido cedida por la viuda del artista, Elvireta Escobio.
Las dos fotograf¨ªas, de Francesc Catal¨¤ Roca y Joaquim Gomis, amigos personales del pintor, contribuyen a aumentar la hasta ahora m¨ªnima representaci¨®n del arte fotogr¨¢fico en la colecci¨®n de homenaje a Mir¨®, que ¨²nicamente contaba con una fotograf¨ªa de Man Ray. Ambas fotograf¨ªas presentan dos aspectos diferentes de Mir¨®, en uno sonriente y en el otro serio y circunspecto.
La obra de Joaquim Gomis, primer director de la Fundaci¨® Mir¨®, est¨¢ fechada en 1945, y muestra a Mir¨® delante de su obra Le port, a¨²n incompleta. Por su parte, la fotograf¨ªa de Francesc Catal¨¢ Roca es un retrato del pintor catal¨¢n, en el que se muestra un primer plano de su cara. Catal¨¤ Roca era el ¨²nico fot¨®grafo que Mir¨® dejaba entrar en su taller de trabajo.
La quinta obra, en este caso cedida ¨²nicamente en dep¨®sito por Salvador Riera, es un relieve en piedra del escultor catal¨¢n Manolo Hugu¨¦ que muestra un desnudo femenino.
En el acto de presentaci¨®n de las cinco obras, Rosa Mar¨ªa Malet mostr¨® la pieza Femme au beau chapeau, de Joan Mir¨®. Se trata de una aguada sobre papel, fechada en 1960, que la Fundaci¨® Mir¨® adquiri¨® el 9 de diciembre de 1986 en la subasta organizada por Sotheby's, en beneficio de la Fundaci¨® Pilar i Joan Mir¨®, de Palma de Mallorca. Este cuadro se ha incorporado al fondo de casi diez mil piezas del pintor realizadas sobre papel que posee la fundaci¨®n barcelonesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.