Espa?a ofrece cr¨¦ditos por importe de 120 millones de d¨®lares a Venezuela
El Gobierno espa?ol ha ofrecido al de Venezuela pr¨¦stamos por importe de 120 millones de d¨®lares, m¨¢s de 15.000 millones de pesetas, para atender los planes de ampliaci¨®n de la industria venezolana del aluminio. En medio de las dificultades financieras de Venezuela, la propuesta espa?ola supone un soplo de esperanza en la b¨²squeda de nuevas ayudas crediticias.El secretario de Estado de Comercio, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨¢?ez, present¨® a las autoridades econ¨®micas venezolanas en su reciente visita a Caracas una oferta financiera de 100 millones de d¨®lares a trav¨¦s de Fomento de Comercio Exterior (Focoex) para la empresa estatal Alcasa, y 20 millones de cr¨¦dito blando, de Gobierno a Gobierno, para la Corporaci¨®n Venezolana de Guayana (CVG).
Fem¨¢ndez Ord¨®?ez trat¨® en Caracas el estado de las relaciones comerciales con Venezuela, que en 1986 fueron favorables a Espa?a, tendencia que continuar¨¢ este a?o.
Adem¨¢s del tema del intercambio comercial y la oferta crediticia, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez solicit¨® al Gobierno venezolano levantar los aranceles que gravan la importaci¨®n de libros espa?oles. Editores espa?oles presentes en el viaje plantearon su insatisfacci¨®n por las limitaciones impuestas al sector editorial.
El Gobierno venezolano adopt¨® una resoluci¨®n que grava con un 30% las importaciones de libros y que recientemente modific¨® liberando del arancel a un cupo de 1.000 ejemplares de cada edici¨®n: extranjera, excluyendo a las revistas y peri¨®dicos.
En otro orden de cosas, la inflaci¨®n se presenta ahora como el primer enemigo del Gobierno de Jaime Lusinchi. En los ¨²ltimos 12 meses, el rengl¨®n de alimentos, bebidas y tabacos regisc¨® un aumento del 36%. A nivel global, el Banco Central venezolano asegura que en los primeros, cinco meses de 1987 los precios subieron un 14%, superando considerablemente la tasa de todo 1986, situada en el 11,5%. De seguir a este ritmo, las estimaciones oficiales, m¨¢s bien moderadas, sit¨²an la inflaci¨®n de 1987 en un 35%. Pero los vaticinios de economistas independientes hablan del 45%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.