Duncan Shaw
Un estudioso de la relaci¨®n entre f¨²tbol y franquismo
La frase pan y toros cambi¨® una palabra durante la etapa de Franco: pan y f¨²tbol. As¨ª se desprende del libro F¨²tbol Y franquismo, escrito por un brit¨¢nico llamado Duncan Shaw, de 25 a?os. Tres meses despu¨¦s de terminar la guerra civil se celebr¨® la primera final de la Copa del General¨ªsimo, entre el Sevilla y el R¨¢cing de El Ferrol. Antes del comienzo, los equipos se alinearon y sus miembros saludaron brazo en alto. Por los altavoces son¨® el Cara al sol y jugadores y multitud se convirtieron en coro imperial. Ser¨ªa el inicio de una estrecha relaci¨®n entre f¨²tbol y franquismo, seg¨²n Duncan Shaw.
El autor cita otros estudios existentes sobre el tema, pero se?ala que el suyo es el primero "sis tem¨¢tico". Y en esta sistematizaci¨®n lo primero que aflora es que el franquismo utiliz¨® el f¨²tbol como "droga social, sopor¨ªfero pol¨ªtico y v¨¢lvula de escape para la gente".. Shaw ha revisa do material de hemeroteca para desvelar te¨®ricamente la casualidad de que todos los finales de abril -v¨ªspera del primero de mayo, d¨ªa de los trabajadores- se emit¨ªan espacios deportivos por televisi¨®n. "En ocasiones se lleg¨® a adelantar el partido Real Madrid-Barcelona para que coincidiera con esa fecha", dice.Otro aspecto del libro es el que se refiere al Real Madrid, del que Shaw dice que durante un tiempo fue "el equipo del r¨¦gimen". Se cuenta c¨®mo el ministro Jos¨¦ Sol¨ªs se dirigi¨® a los jugadores de este equipo, en 1959, poco antes de que ganara la Copa de Europa por quinta vez consecutiva, diciendo: "Vosotros hab¨¦is hecho mucho m¨¢s [por-Espa?a] que muchas embajadas desperdigadas por esos pueblos de Dios".
La presencia en equipos espa?oles de jugadores y entrenadores de pa¨ªses del Este, "a los que el locutor Mat¨ªas Prats lleg¨® a calificar como refugiados del terror rojo", seg¨²n Shaw, es otro asunto que se trata en la obra, y tambi¨¦n la importancia de los equipos regionales "como catalizador de la oposici¨®n al r¨¦gimen centralista".
Duncan Shaw es un joven muy alto cuyas pasiones son la historia y el f¨²tbol. Nacido en el norte de Inglaterra, tras graduarse en historia de Alemania y de Espa?a se encontr¨® sin trabajo. Fue a visitar entonces al historiador Paul Preston para dejarse aconsejar sobre una posible tesis sobre Espa?a. ?ste le pregunt¨®: %Y t¨² qu¨¦ sabes de ese pa¨ªs?", y Duncan repuso: "Nada, excepto de f¨²tbol". Y as¨ª naci¨® la idea de un trabajo que ha publicado Alianza Editorial.
En su adolescencia, Shaw, que vive ahora en Madrid y practica su deporte favorito en un equipo universitario, le¨ªa en los diarios brit¨¢nicos las noticias sobre los equipos espa?oles. Entonces era del Barcelona, durante la etapa de Cruyff. Ahora es del Atl¨¦tico de Madrid. "No soy del Real Madrid porque me parece un club que fue mimado por el r¨¦gimen franquista y que conserva un cierto orgullo y se?oritismo", afirma categ¨®rico, aunque luego matiza que "actualmente es muy distinto. La quinta del Buitre ha cambiado muy agradablemente su imagen". Shaw concede que Butrague?o "es un genio, pero" -su rigor metodol¨®gico siempre impone alg¨²n pero- "no mete bastantes goles. Creo que aqu¨ª no hay delanteros natos". De los futbolistas espa?oles afirma que poseen "buena t¨¦cnica y control de la pelota, adem¨¢s de la llamada furia espa?ola, pero no tienen la sangre fr¨ªa para meter muchos goles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.