Spyros Kyprianu: "El punto de vista espa?ol sobre Chipre es el correcto"
"El punto de vista espa?ol sobre Chipre es el correcto" asegur¨® ayer a EL PA?S el presidente de este pa¨ªs mediterr¨¢neo partido en dos desde la invasi¨®n turca de 1974. Spyros Kyprianu finaliz¨® ayer, con un recorrido tur¨ªstico por Toledo, una visita oficial iniciada en la tarde del domingo, en el curso de la cual se ha entrevistado con el rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Georgios lacovou, admiti¨® que la soluci¨®n del conflicto est¨¢ lejos y que el principal obst¨¢culo es la pol¨ªtica de hechos consumados del Gobierno de Ankara y, m¨¢s espec¨ªficamente, la masiva implantaci¨®n de colonos turcos en el norte de la isla.
En una breve entrevista forzosamente interrumpida por la llegada de los Reyes y de Felipe Gonz¨¢lez al palacio del Pardo, Kyprianu asegur¨® que, si bien su visita Espa?a ha tenido un fuerte componente bilateral, ha puesto un especial ¨¦nfasis en lo que constituye el principal objetivo de la pol¨ªtica exterior de su Gobierno: encontrar el respaldo internacional a sus puntos de vista para reunificar el pa¨ªs. "Buscamos el m¨¢ximo apoyo", dijo, "no s¨®lo de Espa?a, sino tambi¨¦n del resto de los pa¨ªses de la Comunidad Europea". Kyprianu es especialmente sensible al hecho de que la reciente petici¨®n turca de integrarse plenamente en la Comunidad proporciona a los doce un argumento adicional para presionar a Ankara y forzarla a ser m¨¢s flexible.Para el ministro chipriota de Exteriores, el tiempo juega en contra de la reunificaci¨®n, sobre todo cuando se complementa con la pol¨ªtica turca de hechos consumados. "En los ¨²ltimos a?os, mientras Rauf Denktash [l¨ªder de la comunidad turcochipriota y presidente de la autoproclamada Rep¨²blica Turca de Chipre del Norte, que s¨®lo reconoce Ankara] hablaba de di¨¢logo, la presencia militar de Turqu¨ªa en el norte se incrementaba, hasta el punto de que ya supera los 35.000 soldados". Iacovou considera que a¨²n hay un hecho m¨¢s grave: el aumento del n¨²mero de colonos llegados a la isla procedentes de Anatolia. "Ahora", asegura, "casi puede decirse que hay un turco por cada turcochipriota".
Desde esta perspectiva, la soluci¨®n pac¨ªfica y negociada parece alejarse cada vez m¨¢s, y el recurso a la misi¨®n de "buenos oficios" del secretario general de la ONU "puede resultar insuficiente", dice el ministro. De hecho, los sucesivos draft documents (borradores de acuerdo) elaborados por Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar -el ¨²ltimo, en marzo de este a?o- no han logrado poner de acuerdo a los l¨ªderes de las dos comunidades, aunque uno de ellos suscit¨® en enero de 1985 esperanzas que Denktash y Kyprianu no supieron, o no quisieron, concretar.
Conferencia internacional
El punto en el que siempre se produce el choque es en el de la estructura del futuro Chipre ¨²nico. La f¨®rmula un pa¨ªs, dos comunidades, dos zonas, dos Estados, con un presidente grecochipriota y un vicepresidente turcochipriota, se estrella siempre ante la exigencia de Denktash de atribuciones m¨¢ximas para su Estado y derecho de veto para el vicepresidente, y la posici¨®n de Kyprianu, favorable a un Gobierno central con fuertes atribuciones.Ahora el Gobierno grecochipriota apuesta claramente, dice lacovou, "por una conferencia internacional", bajo los auspicios de las Naciones Unidas, que supere el tradicional recurso al di¨¢logo directo.
Para Denktash y algunos dirigentes pol¨ªticos grecochipriotas, Kypri intransigencia, un obst¨¢culo insalvable para la soluci¨®n del problema. Pero las elecciones celebradas a finales de 1985 han supuesto un respaldo para el presidente, cuyo Partido Dem¨®crata (de centro-derecha) gan¨® ocho puntos y, con un 27,5%, se convirti¨® en la segunda fuerza del pa¨ªs. "Ah¨ª qued¨® demostrado", dice el ministro de Exteriores, "que la pol¨ªtica de Kyprianu ten¨ªa un amplio respaldo popular". La pr¨®xima apuesta se jugar¨¢ el pr¨®ximo mes de febrero, cuando se celebren comicios presidenciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.