Hacienda bate todos los r¨¦cords de recaudaci¨®n a su favor en la ¨²ltima declaraci¨®n de la renta

Hacienda ha batido todos los r¨¦cords de recaudaci¨®n a su favor en la ¨²ltima declaraci¨®n de la renta, finalizada el pasado 30 de junio. La cuota diferencial, correspondiente al primer plazo de pago del Impuesto, ascendi¨® a 2%.016 millones de pesetas, un 46,5% m¨¢s que el a?o anterior. Tambi¨¦n el n¨²mero de contribuyentes experiment¨® un crecimiento espectacular, ya que fueron 609.000 las personas que afloraron para el risco, cifra superior incluso a la de la campa?a de 1986, donde el efecto IVA tuvo una influencia m¨¢s directa.
Los datos de la ¨²ltima declaraci¨®n de la renta fueron presentados ayer por el secretario general de Hacienda, Leopoldo L¨®pez Aranda, quien destac¨® la satisfacci¨®n que siente el ministerio por los resultados obtenidos, fruto en buena parte de la mejora del control fiscal y de los procedimientos de gesti¨®n. Como muestra de ello, el secretario general de Hacienda inform¨® que se est¨¢n enviando 40.000 cartas a empresarios, profesionales y artistas para que revisen los pagos fraccionados que est¨¢n presentando trimestralmente.El r¨¦gimen de pagos de estos contribuyentes ha sido modificado desde principios de este a?o, y ahora tienen que ingresar a cuenta de sus rendimientos el 20% de sus ingresos en lugar del 10% anterior. Los 40.000 seleccionados son "los que est¨¢n en peor situaci¨®n", es decir, aquellos que para no tener que aumentar sus retenciones est¨¢n declarando este a?o a Hacienda m¨¢s o menos la mitad de lo que ganaban un a?o antes. La Administraci¨®n tributaria anuncia ya que "este tipo de relaciones con los contribuyentes" se va a intensificar.
Control fiscal
Los primeros datos de la ¨²ltima declaraci¨®n de la renta, correspondiente a los ingresos, obtenidos en 1986, refleja un censo de 7.712.730 declarantes. Esta cifra significa que han sido 609.000 los espa?oles que han hecho este a?o por primera vez su declaraci¨®n de la renta. El aumento es del 8,57%, superior al 8,04% del a?o anterior, porcentajes ambos que duplican en el peor de los casos los crecimientos obtenidos desde 1981.Aparte del efecto del IVA como instrumento eficaz para hacer aflorar contribuyentes ocultos, Hacienda justifica el ¨¦xito de que el censo haya crecido en 1,2 millones de contribuyentes en s¨®lo dos a?os en "toda esa tarea larga de mejora, de procedimientos" cuyos frutos no son cosa de corto plazo. A ello han contribuido el avance en el control inform¨¢tico, el peinado fiscal que han realizado los agentes tributarios y la inspecci¨®n fiscal.
El aumento en la recaudaci¨®n s¨®lo depende en parte del mayor n¨²mero de declaraciones presentadas. Aunque los datos de Hacienda est¨¢n a¨²n sin desagregar, los primeros avances muestran un incremento sustancial en las bases imponibles declaradas este a?o por los contribuyentes. Como muestra est¨¢ el dato de que empresarios y profesionales aumentaron durante 1986 sus pagos fraccionados en un 57%.
Los 296.016 millones de cuota diferencial que reflejan las declaraciones suponen un crecimiento del 46,5% sobre el a?o anterior. Pero adem¨¢s este a?o, por primera vez, las declaraciones de renta positivas son la mayor¨ªa (el 51,2% del total frente al 42,4% en 1986). A la vez, las declaraciones a devolver han bajado 7,6 puntos, hasta representar un 45,6% del total, y las devoluciones ascender¨¢n a unos 100.000 millones de pesetas, frente a los 130.000 millones del ejercicio anterior.
El ingreso total por renta es todav¨ªa dif¨ªcil de precisar. Los 296.016 millones ya recaudados son s¨®lo el primer pago y se incrementar¨¢n en un 30%. A ellos hay que restarles los 100.000 millones de devoluci¨®n, pero hay que sumarles los 1,448 billones de pesetas de las retenciones practicadas a lo largo de 1986, otros 158.000 millones de las retenciones de capital y los 81.143 millones de los pagos fraccionados de empresarios y profesionales. Y, finalmente, las diferencias a favor de Hacienda que resultan de las comprobaciones de las declaraciones presentadas. En total, unos dos billones de pesetas.
Este a?o, a¨²n mejor
Las previsiones para este a?o superan esa cifra, y el proyecto de ley para reformar el impuesto sobre la renta puede suponer una mayor fiscalidad futura "si se reforma la tarifa". La recaudaci¨®n se ver¨¢ adem¨¢s incrementada por la supresi¨®n de la desgravaci¨®n fiscal en inversiones de renta fija y la disminuci¨®n de la permitida a la compra de capital mobiliario.Las declaraciones del patrimonio aumentaron un 14% y la recaudaci¨®n se elev¨® a 38.583 millones de pesetas, un 25,22% m¨¢s que en la declaraci¨®n del a?o pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.