El Banco de Espa?a confirma que el crecimiento de la econom¨ªa espa?ola superar¨¢ este a?o el 4%
La econom¨ªa espa?ola crecer¨¢ este a?o un 4,1%, frente al 3,3% de 1986, seg¨²n confirma el informe realizado por el Banco de Espa?a. La demanda nacional ha continuado subiendo, aunque ha moderado su crecimiento, que se ha situado este a?o en un 5,9%. Esta expansi¨®n se ha traducido en una mayor demanda de trabajo, que puede conducir a un incrernento del 1,7% en el empleo total de la econom¨ªa y a un aumento del 2,5% del empleo asalariado.
Aunque la demanda interior ha continuado creciendo, la inflaci¨®n ha mantenido su t¨®nica de desaceleraci¨®n, indica el Banco de Espa?a, de modo que "la tasa de aumento de los precios al consumo tender¨¢ a situarse en un 5% a lo largo del a?o y en un 5,6% en promedio anual".Al mismo tiempo, la balanza comercial parece estar estabiliz¨¢ndose. Las exportaciones de bienes y servicios registran este ario un incremento, del 3,6% y aportan un 0,7% al crecimiento del PIB (producto interior bruto). Mientras, las importaciones registran una variaci¨®n real del 13% y su aportaci¨®n al crecimiento econ¨®mico es del 2,3%.
La intensa expansi¨®n de la econom¨ªa espa?ola, en un con texto mundial caracterizado por el bajo crecimiento, ha provocado un importante deterioro de la balanza comercial con el resto del mundo. As¨ª, seg¨²n el informe, el saldo de la balanza comercial puede empeorar, entre 1986 y 1987, en unos 5.500 millones de d¨®lares (unos 698.500 millones de pesetas).
Pol¨ªtica de ajuste
No obstante, la mejora en la relaci¨®n real de intercambio registrada el pasado a?o y las buenas previsiones para el turismo puede conducir, en 1987 a un excedente de la balanza de pagos por cuenta corriente del orden de los 1.900 millones de d¨®lares.La etapa expansiva que est¨¢ viviendo la econom¨ªa espa?ola se debe, seg¨²n el Banco de Espa?a, al proceso de recuperaci¨®n paulatina de la actividad y de inflaci¨®n descendente, "que es resultado de las pol¨ªticas de ajuste y de la mejora del clima econ¨®mico internacional tras la recesi¨®n mundial de los primeros a?os de la d¨¦cada".
Pero los efectos de este impacto favorable tienden a agotarse con el paso del tiempo, por lo que "la econom¨ªa espa?ola tiene ante s¨ª el problema de encontrar, a medio plazo, una senda de crecimiento sostenido de la producci¨®n y el empleo basada en la estabilidad monetaria y en una balanza de pagos saneada".
El Banco de Espa?a advierte. tambi¨¦n que "la superaci¨®n de los problemas depender¨¢ b¨¢sicamente de la pol¨ªtica econ¨®mica y de: los correspondientes comportamientos y actitudes colectivos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.