"No hay Estado del bienestar sin un apropiado sistema fiscal", seg¨²n Manuel Ventura
"No hay Estado del bienestar sin un apropiado sistema fiscal", Arm¨® ayer el director de la Fundaci¨®n Largo Caballero, Manuel Ventura, en el seminario sobre Fiscalidad y Estado del bienestar, que comenz¨® en la Universidad Men¨¦ndez Pelayo de Santander. Ventura defendi¨® el papel recaudatario y redistributivo del Estado, as¨ª como el mantenimiento de los servicios p¨²blicos esenciales de atenci¨®n al ciudadano, frente a los que reclaman la privatizaci¨®n de casi todo este sistema.
El director de la fundaci¨®n a?adi¨® que para el buen funcionamiento del sistema de atenciones p¨²blicas es necesario eliminar el fraude fiscal, as¨ª como el gasto que s¨®lo beneficia a algunos individuos, y acabar con el diferencial econ¨®mico que nos separa de la Comunidad Europea (CE). Ventura afirm¨® que los que critican el sistema fiscal espa?ol son los representantes se una derecha defensora del "darwinismo social y econ¨®mico, ole un frente a la crisis s¨¢lvese quien pueda".
Baja presi¨®n fiscal
A?adi¨® que la presi¨®n fiscal en Espa?a est¨¢ ocho puntos por debajo de la media comunitaria, y subray¨® que el crecimiento del producto interior bruto (PIB), entre el 2% y el 3 %, ha hecho disminuir el esfuerzo fiscal de los espa?oles.Ventura defendi¨® la inclusi¨®n ole la fiscalidad en la concertaci¨®n, ya que es necesaria para poder hablar en serio de pol¨ªtica de rentas, definir las estrategias econ¨®micas y consolidar la eficacia del Estado como generador de puestos de trabajo y animador de la actividad econ¨®mica.
Sobre la implantaci¨®n del Estado del bienestar en Espa?a Ventura coment¨® que era algo consustancial con la democracia, aunque subray¨® que su logro depender¨¢ de algunos factores que si se consolidan lo har¨¢n posible, como alcanzar un crecimiento de la econom¨ªa mayor que la presi¨®n fiscal, la desaparici¨®n del fraude y mejorar la gesti¨®n.
II Guerra Mundial
En la inauguraci¨®n del seminario intervino el senador socialista y presidente de la Fundaci¨®n Largo Caballero, Jos¨¦ Prat, quien comento que el Estado del Bienestar contempor¨¢neo, surgido tras la Il Guerra Mundial, estuvo basado en principios de prosperidad e igualdad. Seg¨²n Prat, tras la crisis de 1973 se incrementaron las diferencias entre los pa¨ªses ricos y los pobres, por lo que abog¨® por una humanizaci¨®n de la econom¨ªa. El senador afirmo que s¨®lo la sumisi¨®n de los intereses individuales a los colectivos, y a los valores de paz e igualdad, ser¨¢ posible avanzar en el porvenir.A partir de hoy intervendr¨¢n en el seminario algunos de los representantes del socialismo espa?ol m¨¢s cr¨ªticos con la l¨ªnea dominante en materia de pol¨ªtica econ¨®mica. Entre ellos destaca Pedro Sabando, Juan Francisco Mart¨ªn Seco, Jos¨¦ Mar¨ªa Zufiaur y Juli¨¢n Campo. Seg¨²n los organizadores, el objetivo del seminar¨ªo es "examinar desde posiciones progresistas, pr¨®ximas al sindicalismo, el actual estado del sistema fiscal y los servicios p¨²blicos que constituyen la base del sistema europeo de bienestar social, as¨ª como la redefinici¨®n del papel del Estado en la sociedad del futuro y el contenido del pacto con la sociedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.