Pepe C¨¢ceres fue incinerado ayer en Bogot¨¢
Jos¨¦ Humberto Eslava, nombre aut¨¦ntico del torero colombiano Pepe C¨¢ceres, fue incinerado ayer en Bogot¨¢, siguiendo sus deseos expresos. Las cenizas de C¨¢ceres ser¨¢n entregadas, tambi¨¦n por voluntad expresa del finado, a su amigo ¨ªntimo y socio Joaqu¨ªn Quintero. Pepe C¨¢ceres muri¨® el pasado domingo a consecuencia de las heridas que le caus¨® el toro Mon¨ªn en la plaza de toros La Pradera, de Sogamoso, a 200 kil¨®metros de Bogot¨¢, el 20 de julio. La plaza de toros ser¨¢ rebautizada con el nombre del torero, seg¨²n informaron las autoridades de la localidad colombiana. Pepe C¨¢ceres, de 52 a?os, muri¨® el pasado domingo en la cl¨ªnica Santa Fe de Bogot¨¢, tras una agon¨ªa de 27 d¨ªas, durante los cuales se mantuvo gracias a "dosis heroicas" de medicinas, un respirador mec¨¢nico y otras ayudas de vida artificial. Varias intervenciones quir¨²rgicas y toda la asistencia de la unidad de cuidados intensivos de la cl¨ªnica, una de las m¨¢s modernas del pa¨ªs, no pudieron salvarle de la cornada, que le destroz¨® un pulm¨®n y le caus¨® fracturas m¨²ltiples de estern¨®n y costillas, adem¨¢s de otras graves lesiones internas. Los m¨¦dicos que le atendieron explicaron que desde hac¨ªa dos semanas la insuficiencia respiratoria del diestro demostr¨® ser "irreversible".
Despu¨¦s de una segunda intervenci¨®n quir¨²rgica en Bogot¨¢, tras una primera practicada en Sogamoso, C¨¢ceres despert¨®, pidi¨® papel y l¨¢piz, dado que no pod¨ªa hablar, y pregunt¨®: "?Mat¨¦ al toro? ?Me dieron las orejas? ?Ya pagaron a las cuadrillas?. El miembro de la cuadrilla al que hizo estas preguntas le respondi¨® afirmativamente, aunque C¨¢ceres no lleg¨® a matar al toro. La faena con Mon¨ªn, segundo de la tarde, tuvo que ser terminada por el espa?ol Antonio Jos¨¦ Gal¨¢n, con grandes dificultades. Posteriormente, Gal¨¢n afirm¨® que el toro ya hab¨ªa sido toreado.
El torero colombiano lidi¨® m¨¢s de 5.000 toros en sus 31 a?os como matador. Naci¨® en Honda, en el Estado de Tolima, el 16 de marzo de 1935, y visti¨® por primera vez el traje de luces el 12 de agosto de 1953 en la plaza de toros de Manizales (Colombia).
Pepe C¨¢ceres, que empez¨® su vida de torero con el nombre art¨ªstico de Joselito Eslava, lleg¨® a Espa?a en 1955 y debut¨® en la plaza de toros de M¨¢laga, formando terna con Juan Antonio Romero y Jos¨¦ Gonz¨¢lez Lime?o. Confirm¨® la alternativa en la plaza de toros de Madrid el 1 de mayo de 1957, acompa?ando en el cartel a Antonio Chenel Anto?ete.
Pocos d¨ªas antes de viajar a la Feria del Sol, en Sogamoso, para sus dos ¨²ltimas corridas, Pepe C¨¢ceres hab¨ªa declarado nuevamente que en poco tiempo dar¨ªa por terminada su carrera como matador y se dedicar¨ªa por completo a su familia y a su ganader¨ªa de Campopeque?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.