La RFA acepta eliminar sus 72 Pershing 1 A
Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) est¨¢ dispuesta a prescindir de los 72 cohetes Pershing 1A emplazados en su territorio si la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Estados Unidos llegan a un acuerdo global para desmantelar sus misiles nucleares de alcance intermedio, afirm¨® ayer el canciller Helmut Khol en una conferencia de prensa. El presidente norteamericano, Ronald Reagan, elogi¨® anoche la decisi¨®n de Helmut Khol durante un discurso sobre las relaciones Este-Oeste que pronunci¨® en la ciudad californiana de Los ?ngeles. Reagan se mostr¨® optimista sobre la pronta conclusi¨®n de un acuerdo sobre reducci¨®n de armamentos "si el Kremlin respalda con hechos su ret¨®rica sobre desarme".
"SI Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica llegan a un acuerdo en Ginebra acerca de la destrucci¨®n de todos los misiles nucleares de rango medio..., puedo declarar hoy que, simult¨¢neamente con ese desmantelamiento, nosotros no s¨®lo no modernizaremos sino que prescindiremos de los Pershing 1A", dijo Kohl.El presidente norteamericano, por su parte, destac¨® que el principal obst¨¢culo para un tratado sobre eliminaci¨®n de misiles nucleares de alcance intermedio ha desaparecido con la oferta del canciller federal. La negativa del Gobierno de la RFA a desmantelar los Pershing 1A ha sido un factor clave en el estancamiento de las negociaciones de desarme nuclear que EE UU y la URS S mantienen en Ginebra.
Kohl, quien insisti¨® ayer en que esos cohetes no son negociables, afirm¨® que esperaba que esta decisi¨®n pavimente el camino para un acuerdo entre las superpotencias que pueda ser ratificado por el Congreso norteamericano antes de las elecciones presidenciales de 1988.
Oposici¨®n sovi¨¦tica
Hasta ahora, la URS S ha insistido en incluir los Pershing 1A -pertenecientes al Ej¨¦rcito del Aire germano occidental, pero cuyas cabezas nucleares son norteamericanas y tienen un alcance de 720 kil¨®metros- en las negociaciones de desarme, algo a lo que la RFA se ha negado sistem¨¢ticamente. Junto con el anuncio de Kohl, el subsecretario de Exteriores sovi¨¦tico, VIadimir Petrovsky, dijo ayer, entrevistado por la televisi¨®n norteamericana, que la eliminaci¨®n de los Pershing 1A es el principal obst¨¢culo para concluir un acuerdo de desarme global.
Ahora que ha desaparecido ese obst¨¢culo, que Reagan calific¨® de "artificial" y alzado por los sovi¨¦ticos, Washington espera una respuesta "constructiva" de Mosc¨² a sus propuestas.
El presidente norteamericano, que apareci¨® seguro Y relajado ante las c¨¢maras, se mostr¨® optimista respecto a la pronta conclusi¨®n de dicho acuerdo e incluso alab¨® los avances efectuados por el nuevo equipo dirigente del Kremlin. No obstante, Reagan, que insisti¨® durante los 25 minutos de su intervenci¨®n en el tema de los derechos humanos, se refiri¨® a la ocupaci¨®n de Afganist¨¢n y a la necesidad de una mayor glasnost (transparencia) en materia militar, como pasos que la URSS debe dar para demostrar la seriedad de su voluntad negociadora.
El presidente norteamericano califi¨® de "interesantes" los cambios que se est¨¢n llevando a cabo en la URSS bajo el mandato de Mijail Gorbachov y se?al¨® que, si bien hay "esperanzas" de una nueva era en las relaciones Este-Oeste, existe tambi¨¦n "incertidumbre" que requiere realismo por parte de Occidente.
En un tono que intercalaba seriedad y toques de humor, Reagan cit¨®, en ruso, un viejo dicho sovi¨¦tico que aconseja: "Conf¨ªa, pero verifica", como resumen de las directrices de su Administraci¨®n en la pol¨ªtica de relaciones Este-Oeste. El lenguaje empleado ayer por el inquilino de la Casa Blanca fue m¨¢s moderado que en anteriores intervenciones, pero a pesar su tono conciliador, se mostr¨® inflexible.
La Administraci¨®n norteamericana ha estado ejerciendo presi¨®n en las ¨²ltimas semanas sobre el Gobierno de Bonn en el tema de los Pershing 1A. "?sta es mi propia propuesta", dijo Kohl, quien agreg¨®, sin embargo, que ha sostenido contactos "muy estrecho? con los norteamericanos en las ¨²ltimas 48 horas". El canciller alem¨¢n vincul¨® en su propuesta la eliminaci¨®n de los Pershing 1A -cuya vida ¨²til terminar¨¢ en 1991- a acuerdos de verificaci¨®n y a un calendario preciso de desmantelamiento. Ambos puntos son los otros temas conflictivos del tratado entre la URSS y EE UU. En su ofrecimiento de ayer, Kohl insisti¨® en que los aliados de la URSS, especialmente Polonia, la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana y Checoslovaquia, dejen de modernizar sus misiles Scud B, sovi¨¦ticos, que tienen un alcance de menos de 500 kil¨®metros y que "amenazan nuestro territorio", dijo.
La URSS no hizo comentarios ayer a la propuesta de Bonn, pero la agencia oficial Tass destac¨® en su despacho las condiciones previas que puso Kohl en su ofrecimiento, especialmente en que la RFA destruir¨ªa su arsenal despu¨¦s de las superpotencias.
El Departamento de Estado norteamericano, por su parte, rechaz¨® ayer en un comunicado una propuesta del n¨²mero uno sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, de realizar una cumbre de jefes de Estado de los pa¨ªses miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para discutir la forma de transformar los recursos ahorrados con el desarme en ayuda para el desarrollo del Tercer Mundo. El primer ministro de Jap¨®n, Yasuhiro Nakasone, rechaz¨® tambi¨¦n ayer la propuesta de la cumbre, diciendo que una reuni¨®n de este tipo "debe estar suficientemente reparada".
Kohl, por otra parte, propuso reforzar el papel de la RFA en la OTAN y anunci¨® la candidatura de su ministro de Defensa, Manfred Woerner, para reemplazar al actual secretario general de la OTAN, lord Carrington, quien debe abandonar el cargo el a?o pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.