El valor real de la deuda de los pa¨ªses latinoamericanos es muy inferior al que muestran las estad¨ªsticas
Los 11 pa¨ªses m¨¢s endeudados de Latinoam¨¦rica procuran encontrar el valor real de su deuda exterior y obtener los beneficios de las diferencias entre las exigencias nominales y las depreciadas cotizaciones que tienen en el mercado internacional. Una reuni¨®n de t¨¦cnicos del denominado Consenso de Cartagena termin¨® en la noche del viernes en Montevideo con una recomendaci¨®n concreta para capturar el valor real del endeudamiento, que internacionalmente se sit¨²a entre un 25% y un 55% por debajo del originalmente pactado, y que se ajusta de acuerdo con el denominado riesgo pa¨ªs. Seg¨²n informes facilitados a Efe, la deuda exterior uruguaya, de unos 5.500 millones de d¨®lares, es la que est¨¢ mejor tasada actualmente, en un 75% de su valor. Parte de esa deuda hab¨ªa sido adquirida por importantes grupos financieros en el ¨²ltimo tramo del Gobierno de facto (1973-1984) entre el 60% y el 65% de su valor nominal.
La deuda exterior peruana, en cambio, es de las que tiene m¨¢s baja cotizaci¨®n, y ha llegado a situarse en un 45% de su valor nominal en el mercado. El uruguayo Carlos P¨¦rez del Castillo, presidente de la reuni¨®n de expertos del Consenso de Cartagena celebrada en Montevideo, dijo que, "hasta la fecha, los pa¨ªses deudores no nos hemos podido beneficiar con esa diferencia".
Agreg¨® que "se ha examinado el tema y pensamos que existen posibilidades, y hay se?ales que nos vienen desde afuera que permiten un mayor margen de maniobra al Consenso de Cartagena, en cuanto a exponer ciertos objetivos y medidas con relaci¨®n a este tema". Inform¨® que "seguramente va a ser uno de los temas que vamos a llevar al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial en el futuro".
Las recomendaciones, oficialmente, no fueron difundidas, "porque antes deben ser conocidas por los cancilleres", dijeron los expertos que participaron en la reuni¨®n de Montevideo. Si bien la captura del valor real de la deuda que pueda permitir una adecuaci¨®n m¨¢s justa del servicio ha pasado a ser el asunto principal del consenso, el valor de las tasas de inter¨¦s no escap¨® al an¨¢lisis de los especialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.