La oposici¨®n pide explicaciones en el Parlamento sobre el cese de Puente Ojea y el di¨¢logo con ETA
Las primeras iniciativas parlamentarias de los grupos de la oposici¨®n, una vez que se reanude hoy el per¨ªodo de sesiones tras las vacaciones institucionales, intentar¨¢n promover un debate en el Congreso de los Diputados sobre el reciente cese del embajador de Espa?a en el Vaticano, Gonzalo Puente Ojea, y el reconocimiento por el Ejecutivo del di¨¢logo entre la organizaci¨®n terrorista ETA y el Gobierno.
Fuentes ministeriales se?alaron ayer a este peri¨®dico que la cr¨ªtica reacci¨®n de Puente Ojea contra el Ejecutivo por su cese tendr¨¢ como consecuencia que el diplom¨¢tico sea destinado a un puesto "irrelevante" en el departamerito y sin la competencia pol¨ªtica ni la dotaci¨®n econ¨®mica de los cargos de representaci¨®n en el extranjero. Dichas fuentes consideraron "muy improbable" la adopci¨®n de medidas disciplinarias contra Puente Ojea por los t¨¦rminos en que ha juzgado la actitud del Gobierno. Como cualquier otro diplom¨¢tico, el ex embajador dispone de un mes para abandonar su residencia, en este caso, en Roma.Aunque para esta semana no est¨¢ previsto todav¨ªa ning¨²n pleno en ninguna de las dos C¨¢maras legislativas, el pol¨¦mico relevo del ex embajador espa?ol ante la Santa Sede y la p¨²blica aceptaci¨®n gubernamental de la existencia de contactos con dirigentes etarras han impulsado a la coalici¨®n Izquierda Unida (IU) y al Partido Dem¨®crata Popular (PDP) a solicitar una explicaci¨®n del Gobierno en el Parlamento.
El diputado de IU y vicesecretario general del Partido Comunista de Espa?a (PCE), Enrique Curiel, anunci¨® ayer que hoy requerir¨¢ en el Congreso al ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, para que informe en la comisi¨®n que trata las cuestiones relacionadas con su departamento sobre los motivos del cese de Puente Ojea.
"Chantajes"
Curiel consider¨® intolerable que la destituci¨®n de un embajador pueda producirse como consecuencia de las "intrigas o chantajes de determinados grupos", y juzg¨® la versi¨®n ofrecida por el portavoz del Gobierno, Javier Solana -quien aludi¨® a motivos de eficacia-, como una "cortina de humo" que esconde una motivaci¨®n pol¨ªtica. Desde su punto de vista, el relevo est¨¢ inducido por "cuestiones ideol¨®gicas", y si no es explicado de una forma convincente para IU, este grupo solicitar¨¢ que comparezca en el Congreso de los Diputados el propio Gonzalo Puente Ojea para exponer su versi¨®n.
El PDP presentar¨¢ hoy en el Parlamento una petici¨®n para que comparezca el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, para explicar con detalle el alcance de las conversaciones que las autoridades espa?olas vienen manteniendo con miembros de ETA, as¨ª como el conjunto de la pol¨ªtica antiterrorista del Ejecutivo. Los diputados democristianos dejar¨¢n a la .elecci¨®n de Gonz¨¢lez la modalidad de su comparecencia, es decir, en el pleno o en comisi¨®n, y en sesi¨®n p¨²blica o secreta. El PDP record¨® ayer en un comunicado que "acogi¨® favorablemente" las declaraciones efectuadas la semana pasada por el presidente del Gobierno en el sentido de que es necesario mantener un di¨¢logo con los terroristas que conduzca al abandono de las armas sin contraprestaciones pol¨ªticas. Como quiera que este asunto", agreg¨® este partido, "debe de ser considerado de inter¨¦s de Estado, el PDP muestra su plena disposici¨®n a colaborar en la pol¨ªtica que asuman las fuerzas democr¨¢ticas, para lo cual es imprescindible que el Gobierno informe de la situaci¨®n y de los criterios que mantienen para evitar confusi¨®n en la opini¨®n p¨²blica y reforzar a las instituciones pol¨ªticas democr¨¢ticas".
El portavoz del PCE, Juan Berga, anunci¨® asimismo que este partido reclamar¨¢ que el Gobierno informe en el Congreso de los Diputados sobre el contenido y perspectivas de las conversaciones con los dirigentes etarras. "El Gobierno", a?adi¨® Berga, "ha reconocido la existencia de un di¨¢logo con ETA. Este di¨¢logo, se diga lo que se diga, es ya una cuesti¨®n pol¨ªtica y viene a demostrar impl¨ªcitamente lo que las fuerzas pol¨ªticas vascas y estatales hab¨ªamos se?alado: el agotamiento de la lucha policial o de la colaboraci¨®n francesa" como ¨²nicos instrumentos de la lucha antiterrorista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- III Legislatura Espa?a
- Declaraciones terrorismo
- Plenos parlamentarios
- Negociaciones con terroristas
- Enrique Curiel
- Pol¨ªtica nacional
- Gonzalo Puente Ojea
- PDP
- Negociaciones ETA
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Izquierda Unida
- Ciudad del Vaticano
- PSOE
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Parlamento
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Lucha antiterrorista