El fiscal pide la extradici¨®n de 'Santi Potros'
El fiscal de la Audiencia Nacional solicit¨® ayer la extradici¨®n del presunto dirigente etarra Santiago Arrospide, Santi Potros, en la actualidad preso en la c¨¢rcel de Bayona. Esta petici¨®n, que ser¨¢ tramitada en las pr¨®ximas horas por el Ministerio de Justicia, tardar¨¢ meses en concretarse en la llegada de Santi Potros a Espa?a, siempre que Francia acceda a la solicitud, lo que fuentes diplom¨¢ticas espa?olas consideran "razonablemente probable".
La petici¨®n de extradici¨®n se enmarca en los esfuerzos del Gobierno espa?ol por ampliar los tratados en esta materia a la mayor cantidad de Estados posible.Con estas actividades, las autoridades pretenden evitar as¨ª que proliferen los para¨ªsos para los delincuentes que huyen de la justicia espa?ola.
En la petici¨®n de extradici¨®n formulada contra Santi Potros, el fiscal invoca expresamente el convenio de extradici¨®n entre Espa?a y Francia de 1877 y el convenio europeo de extradici¨®n de 1957, del que son parte ambos Estados.
La Audiencia Nacional motiva su demanda en cuatro autos de procesamiento dictados en el a?o 1986 contra Santiago Arrospide, declarado adem¨¢s rebelde por auto de 27 de enero de 1987.
Los mencionados autos de procesamiento se basan en la presunta participaci¨®n de Santi Potros en los secuestros de Jos¨¦ Lipperheide y de Juan Pedro Guzm¨¢n, as¨ª como en el car¨¢cter de presunto dirigente de la banda terrorista ETA que concurre en Arrospide.
Medios gubernamentales espa?oles expresaron ayer su confianza en que, a medio plazo, Santi Potros pueda ser entregado a Espa?a, dada la "buena disposici¨®n" que viene mostrando ¨²ltimamente Francia en materia de lucha contra el terrorismo.
Sin embargo, puntualizaron que la extradici¨®n no ser¨¢, en ning¨²n caso, inmediata, dado que el supuesto terrorista Santi Potros habr¨¢ de ser juzgado primeramente en Francia por las causas que tiene pendientes en aquel pa¨ªs y, eventualmente, cumplir la condena a que hubiere lugar.
Adecuaci¨®n de tratados
Las mismas fuentes se mostraron igualmente optimistas sobre las posibilidades de que sea concedida la extradici¨®n a otros terroristas recientemente detenidos en Francia, pero cuyo traslado a Espa?a no ha sido a¨²n solicitado, cosa que se har¨¢ en el plazo m¨¢s breve posible.La petici¨®n de extradici¨®n de Santiago Arrospide se produce en un momento en el que el Gobierno espa?ol trata de concluir "adecuados" tratados de extradici¨®n con el mayor n¨²mero de pa¨ªses posible.
Las autoridades gubernamentales espa?olas pretenden que tales tratados vengan a llenar vac¨ªos ahora existentes o sustituyan a otros que ya han quedado obsoletos y que no inclu¨ªan en su contenido algunos delitos modernos, como el terrorismo en sus variadas vertientes.
El m¨¢s importante de los nuevos tratados en negociaci¨®n es el que se suscribir¨¢, probablemente antes de fin de a?o, con Brasil, tierra tradicional de asilo de numerosos delincuentes espa?oles (el caso m¨¢s reciente y conocido, el de Neus Soldevilla, la dulce Neus).
Brasil, pa¨ªs donde se han refugiado habitualmente numerosos perseguidos por la justicia de todas las nacionalidades, tan s¨®lo ha concluido 14 tratados de extradici¨®n con otros tantos pa¨ªses, y carece de cualquier acuerdo en la materia con Espa?a desde 1908.
Otros tratados aguardan, para entrar en vigor, que se complete el tr¨¢mite parlamentario en las Cortes: es el caso del suscrito el a?o pasado con los Estados Unidos -pa¨ªs con el que se pretende excluir el terrorismo de los delitos considerados pol¨ªticos-, Costa Rica o Hungr¨ªa.
Tambi¨¦n se han entablado negociaciones con B¨¦lgica (¨²nico pa¨ªs europeo que, con Portugal, no aplica el convenio europeo de extradici¨®n) y Marruecos.
Curiosamente, tanto en el caso de Portugal -que se espera que se adhiera en breve plazo al convenio europeo- como de Marruecos, ambos pa¨ªses vecinos de Espa?a, funcionan tan s¨®lo unos vagos acuerdos bilaterales en materia de extradici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Coalici¨®n antiterrorista
- III Legislatura Espa?a
- Santiago Arr¨®spide Sarasola "Santi Potros"
- Ministerio de Justicia
- Refugiados ETA
- Gobierno de Espa?a
- Extradiciones
- PSOE
- Tratados internacionales
- Cooperaci¨®n policial
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Francia
- Ministerios
- Relaciones internacionales
- Sentencias
- Lucha antiterrorista
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Sanciones
- Grupos terroristas
- Juicios
- Gobierno