El Dalai Lama hace un llamamiento a la desobediencia civil pac¨ªfica contra China
El dios-rey de los tibetanos, el Dalai Lama XIV, hizo ayer un llamamiento a su pueblo para que contin¨²e una protesta pac¨ªfica contra el Gobierno central de Pek¨ªn. "Es una especie de expresi¨®n de una pena profunda. Es bueno y necesario" dijo el Dalai en una conferencia de prensa desde su exilio en Dharamsala (India) en donde se refugi¨® tras la revuelta de 1959 junto con otros 100.000 tibetanos, en su mayor¨ªa monjes o funcionarios a su servicio.
"Es importante que China sepa que el pueblo tibetano no es feliz", se?al¨® el Dalai Lama, que, sin embargo, se manifest¨® en contra de tomar las armas contra Pek¨ªn. Para el m¨¢ximo dirigente religioso de los 1,9 millones de personas que habitan el techo del mundo debe analizarse con "realismo" la cuesti¨®n de la independencia del T¨ªbet, que puede permanecer como regi¨®n aut¨®noma china si supone un "mayor beneficio" para los tibetanos.El l¨ªder espiritual celebr¨® un oficio para rezar por los tibetanos muertos en los disturbios acaecidos en Lhasa desde el 27 de septiembre y que, seg¨²n fuentes no oficiales, ascienden a 19 personas entre manifestantes y polic¨ªas. Tambi¨¦n se dirigi¨® a m¨¢s de 600 monjes y ciudadanos de pa¨ªses occidentales que se hab¨ªan congregado frente a su residencia, algunos de los cuales han iniciado una huelga de hambre de 24 horas para protestar por la "b¨¢rbara actuaci¨®n china".
El Dalai Lama desminti¨® que los recientes acontecimientos de Lhasa est¨¦n motivados por sus reivindicaciones independentistas pronunciadas en Washington durante el viaje que realiz¨® a Estados Unidos, a mediados de septiembre. Por el contrario, el Diario del Pueblo, ¨®rgano de difusi¨®n del Partido Comunista Chino (PCCh) culp¨® nuevamente ayer de la agitaci¨®n de Lhasa al Dalai y a los senadores norteamericanos que se hicieron eco de sus palabras y aprobaron una propuesta sobre las violaciones de los derechos humanos en el T¨ªbet.
Cr¨ªticas de EE UU
La Administraci¨®n Reagan ha criticado tambi¨¦n la actuaci¨®n de los senadores norteamericanos. El Departamento de Estado ha emitido un comunicado en el que se afirma que el Gobierno de Pek¨ªn ha mejorado considerablemente su pol¨ªtica hacia el T¨ªbet.Seg¨²n The New York Times, que citaba a analistas pol¨ªticos de Hong Kong, los mayores beneficiarios de la agitaci¨®n en el T¨ªbet son los altos cargos de Pek¨ªn que se oponen al actual proceso de liberalizaci¨®n de China, que ver¨ªan reforzada su posici¨®n ante el 13? Congreso del Partido Comunista Chino de finales de octubre.
Mientras miles de tibetanos exiliados en la India han protestado estos d¨ªas por la suerte de sus compatriotas y se han manifestado con banderas y pancartas a favor de la independencia del T¨ªbet y criticando al Gobierno de Pek¨ªn, el Gobierno indio ha cerrado la frontera con esa regi¨®n aut¨®noma china y numerosas patrullas fronterizas vigilan la zona para evitar la entrada en el pa¨ªs de nuevos refugiados. La seguridad en las inmediaciones de la Embajada de China en Nueva Delhi ha sido reforzada y la polic¨ªa india ha detenido a algunos manifestantes.
El T¨ªbet permanec¨ªa ayer, cuando se cumpl¨ªa el 37? aniversario de la entrada de 84.000 soldados chinos para la liberaci¨®n pac¨ªfica de la regi¨®n, cerrado a los extranjeros. Polic¨ªas y militares patrullaban las calles de la capital, Lhasa, y manten¨ªan recluidos en los monasterios a los monjes para evitar nuevos disturbios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.