El Museo de Bellas Artes de Bilbao expone una muestra de Cartier-Bresson
El Museo de Bellas Artes de Bilbao expone durante todo el mes de octubre una selecci¨®n de la obra fotogr¨¢fica de Cartier-Bresson, padre del fotoperiodismo y cofundador de la m¨ªtica agencia Magnum. La exposici¨®n recoge 155 fotograf¨ªas de una selecci¨®n de 4OO realizadas por el propio Cartier-Bresson a modo de testamento art¨ªstico, antes de decidir retirarse de su actividad fotogr¨¢fica para dedicarse al dibujo.
Esta selecci¨®n recoge material fotogr¨¢fico desde sus inicios en el entonces incipiente mundo de la fotograf¨ªa, all¨¢ por los a?os veinte, hasta 1975, a?os en los que Cartier-Bresson recorri¨® los cinco continentes con su c¨¢mara y estuvo presente en los acontecimientos internacionales m¨¢s destacados como reportero gr¨¢fico de la agencia Magnum.Considerado por muchos como padre del actual fotorreportaje, consigue captar el instante fugaz que pasa inadvertido, pero que contribuye a entretejer la realidad cotidiana al elevar a una categor¨ªa diferente los detalles m¨¢s triviales de sus fotograf¨ªas. Durante 30 a?os ha estado haciendo fotos con una c¨¢mara Leika de un solo objetivo, a pesar de los avances que se han realizado en este campo. Nunca utiliz¨® un modelo fotogr¨¢fico, e incluso en sus escasos retratos se puede percibir el instante fugaz que rodea a lo cotidiano.
Desde principios de la II Guerra Mundial vive exclusivamente de la fotograf¨ªa, trabajo que en algunos casos llega a compaginar con incursiones en el mundo cinematogr¨¢fico. Su trabajo en la agencia Magnum le obliga a viajar por los cinco continentes, siguiendo los conflictos internacionales de varias d¨¦cadas, y lleg¨® a coincidir en la India con la muerte de Gandhi. En sus fotograf¨ªas aparecen tanto paisajes como m¨ªtines nazis, en los cuales el auditorio tiene m¨¢s relevancia que el propio orador. En 1946, el Museo de Arte Moderno de Nueva York organiza una exposici¨®n considerada como p¨®stuma, al creer que hab¨ªa desaparecido durante la guerra; pero se hizo patente que segu¨ªa vivo al presentarse el propio Cartier-Bresson en su homenaje p¨®stumo.
Cartier-Bresson proviene del mundo de la pintura, realiz¨® estudios art¨ªsticos con Andr¨¦ Lhote y se apasion¨® con la actitud de los surrealistas. Despu¨¦s de largos a?os dedicados a la fotograf¨ªa, en 1974 abandona su actividad fotogr¨¢fica para dedicarse al dibujo, donde ha realizado cinco exposiciones, la ¨²ltima en M¨¦xico en 1982. A sus 79 a?os, totalmente apartado de la fotograf¨ªa, realiza su vida entre Par¨ªs y el sur de Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.