La presi¨®n de la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica conservadora provoca el cese del director de 'Vida Nueva'

El director del semanario religioso Vida Nueva, Pedro Miguel Lamet, ha sido destituido en el cargo por el obispo de Badajoz y presidente de la sociedad editora, Antonio Montero, quien se lo notific¨® anteayer. Este desenlace era previsible desde que hace varios meses aumentaron las cr¨ªticas y presiones hacia esta publicaci¨®n por de los sectores m¨¢s conservadores de la Iglesia. En la decisi¨®n del cese y consiguiente cambio de l¨ªnea han desempe?ado un importante papel tanto el nuncio del Vaticano, Mario Tagliaf¨¦rri como altas esferas eclesi¨¢sticas. Vida Nueva es la publicaci¨®n espa?ola de informaci¨®n religiosa de mayor difusi¨®n (20.000 ejemplares).
El sector m¨¢s conservador de la jerarqu¨ªa y el propio nuncio no ve¨ªan con buenos ojos los contenidos de esta publicaci¨®n, que, a pesar de su moderaci¨®n y respeto a la jerarqu¨ªa, "es escasamente propagandista", seg¨²n los restauracionistas. El propio nuncio ha seguido rigurosamente cada semana la publicaci¨®n y ha enviado el correspondiente informe al Vaticano, seg¨²n fuentes eclesi¨¢sticas.Cuando la crisis comenz¨® a agravarse, el semanario incluso lleg¨® a publicar editoriales en defensa del embajador del Vaticano en Espa?a. Con ello quer¨ªan responder a las informaciones sobre la persona de Tagliaferri aparecidas en medios no confesionales considerados por un sector de la jerarqu¨ªa como abiertamente anticlericales. Sin embargo, no sirvi¨® de nada, y la crisis ha seguido su curso. Ya cuando los obispos espa?oles realizaron la visita ad limina a Roma, a principios de este a?o, soplaban vientos vaticanos contrarios a la actual l¨ªnea de la publicaci¨®n. A?os antes, el semanario era criticado por los sectores m¨¢s integristas de la Iglesia latinoamericana por su informaci¨®n sobre aquel subcontinente, especialmente en lo referente a Nicaragua.
El giro involucionista operado en la Iglesia espa?ola se acentu¨® desde la llegada, en 1985, del nuncio Tagliaferri, que ha desarrollado una progresiva homogeneizaci¨®n en favor de los m¨¢s conservadores. A ello no ha sido ajena Vida Nueva. La crisis lleg¨® a su punto ¨¢lgido cuando, hace un mes, Antonio Montero, presidente de la empresa editora -Promoci¨®n Popular Cristiana (PPC)-, pidi¨® al provincial de los jesuitas en Espa?a que sustituyera al actual director, Pedro Miguel Lamet. Diario 16 inform¨® que el responsable de la Compa?¨ªa de Jes¨²s se neg¨® a ello: "Nosotros no nos vamos a prestar a este juego; ni lo pusimos ni vamos a quitarlo" declar¨® una fuente pr¨®xima a los jesuitas al mencionado rotativo. Al parecer, se le lleg¨® a decir al provincial que, de no proponer una terna, el Opus Dei estaba dispuesto a facilitarla. Por ahora se ignora qui¨¦n ser¨¢ el futuro director, aunque nadie duda que esta persona ser¨¢ af¨ªn a los vientos involucionistas que soplan en la Iglesia espa?ola desde que comenz¨® en pontificado de Juan Pablo II.
Candidatos al puesto
Se barajan nombres como el de Manuel Cruz, a quien se vincula al Opus Dei, y el de Vicente Alejandro Guillam¨®n, miembro de la Uni¨®n Cat¨®lica Internacional de Periodistas y considerado af¨ªn a los sectores conservadores. En medios cristianos progresistas ha sorprendido el escaso eco que ha encontrado en la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica m¨¢s abierta el hecho del cese y consiguiente cambio de l¨ªnea.La revista, que cuenta con unos treinta a?os de vida, estaba dirigida desde hace seis a?os por el jesuita Pedro Miguel Lamet. En la actualidad cuenta con una difusi¨®n de 20.000 ejemplares semanales, pero el n¨²mero de lectores se cifra en unos 100.000, ya que los titulares de las suscripciones son comunidades en su mayor¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.