El PSOE de Vizcaya plantea una ponencia alternativa a la aprobada por el comit¨¦ federal
El sector mayoritario del PSOE de Vizcaya, que encabeza Ricardo Garc¨ªa Damborenea, defender¨¢ en el congreso provincial que celebran este fin de semana los socialistas vizca¨ªnos la aprobaci¨®n de una ponencia pol¨ªtica alternativa a la acordada por el comit¨¦ federal del PSOE, para debatir en el 31? congreso del partido, previsto para finales de enero. Esta iniciativa supone un rechazo frontal a un documento auspiciado por la ejecutiva del PSOE y un ostensible intento de desmarque de lo que un importante n¨²cleo de socialistas vascos considera como la "tentaci¨®n populista, economicista y de desdibujamiento del proyecto socialista".
Un portavoz del PSOE de Vizcaya atribuy¨® ayer la redacci¨®n de esta ponencia alternativa al deseo de clarificar la actitud de los socialistas, a lo que no contribuye, desde su punto de vista, la ponencia aprobada por el comit¨¦ federal del PSOE. "En este momento", dijo un estrecho colaborador de Damborenea, "no est¨¢ claro si es o no socialista el proyecto pol¨ªtico del partido, o si es socialcristiano o centrista. Se est¨¢n expresando opiniones para todos los gustos, y, ante ellas, nosotros queremos reafirmar las se?as de identidad socialistas".Si bien no ha sido todav¨ªa redactado el cap¨ªtulo referente al sindicalismo, por considerar que "la falta de consenso en el seno del PSOE a este respecto requiere una exposici¨®n extremadamente cuidada y precisa", uno de los encargados de su elaboraci¨®n adelant¨® a este peri¨®dico que los socialistas vizca¨ªnos defender¨¢n que UGT debe desempe?ar un papel central en el "cambio estructural" que necesita la sociedad espa?ola. El PSOE de Vizcaya ha estado tradicionalmente muy vinculado a UGT, e incluso en el anterior congreso federal, Nicol¨¢s Redondo fue el portavoz de su delegaci¨®n.
Es probable que tanto en el este congreso como entre los socialistas de ?lava se produzca una ostensible marginaci¨®n de varios de los principales d¨ªrigentes del Partido Socialista de Euskadi. As¨ª, el sector mayoritario en Vizcaya prev¨¦ que no saldr¨¢ elegido delegado para el 31? congreso federal el vicesecretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE) y portavoz del partido en el Parlamento vasco, Juan Manuel Eguiagaray, quien no ha podido obtener la nominaci¨®n para acudir como compromisario al congreso provincial.
Asimismo es probable que el propio presidente del PSE y vicelehendakari, Ram¨®n J¨¢uregui, y el secretario de organizaci¨®n de la ejecutiva regional, Fernando Huesa, encuentren grandes dificultades para salir elegidos delegados al congreso federal.
Estas marginaciones, en caso de producirse, reflejar¨ªan no s¨®lo la consecuencia de una victoria de Garc¨ªa Damborenea en unas tesis pol¨ªticas que difieren de las de Txiki Benegas, sino que anunciar¨ªa una actitud de fuerza ante el congreso que el a?o pr¨®ximo elegir¨¢ a la nueva ejecutiva regional del Partido Socialista de Euskadi.
Cambio de estructuras
La ponencia alternativa, promovida por Garc¨ªa Damborenea y propuesta formalmente al congreso del PSOE de Vizcaya por las agrupaciones de Santurtzi y Portugalete, resalta desde sus primeras p¨¢ginas que .el socialismo se manifiesta por su vocaci¨®n de cambio de las estructuras para superar la sociedad capitalista". Los instrumentos para ello deben ser, seg¨²n los impulsores de la ponencia, "la extensi¨®n de la democracia, el desarrollo del Estado de bienestar y la Uni¨®n General de Trabajadores".La ponencia se?ala como el mayor peligro ante la "contraofensiva neoliberal", la "facilidad con que algunos sectores socialdem¨®cratas dan, impl¨ªtica o expl¨ªcitamente, la raz¨®n a la derecha en sus cr¨ªticas, sus objetivos, sus ideas o sus procedimientos". Asimismo, los autores del documento previenen contra el riesgo de mimetismo, de repliegue hacia el pragmatismo y de economicismo.
En impl¨ªcita cr¨ªtica a algunos aspectos de la pol¨ªtica econ¨®mica gubernamental advierten que "los fines de desarrollo econ¨®mico y su correlato social se difuminan en medios como tasa de inflaci¨®n, lucha contra el d¨¦ficit o creaci¨®n bruta de capital, con lo que el ejercicio del poder pol¨ªtico queda secuestrado por quien monopoliza el discurso econ¨®mico, el cual, arguyendo la supuesta neutralidad de las medidas econ¨®micas, cae tan f¨¢cil como peligrosamente en la tentaci¨®n de prescindir de cualquier interlocutor, sean partidos, sindicatos, grupos parlamentarios u otros interlocutores sociales".
Los autores y partidarios de este texto alternativo al aprobado por el comit¨¦ federal del PSOE resaltan que "hay que evitar la tentaci¨®n populista; la apuesta por conservar el poder al calor de la satisfacci¨®n inmediata de quienes menos han tenido que perder durante los a?os de ajuste, menos pueden recriminar al Gobierno ( ... ), eso equivaldr¨ªa a cambiar de base social, que es tanto como decir abandonar el proyecto".
Frente al dogmatismo que desde su perspectiva supone sostener que "no hay otra pol¨ªtica posible", los redactores de la ponencia sostienen que "la izquierda no puede ser la b¨²squeda de la seguridad y la posesi¨®n de verdades absolutas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.