Construcciones y Contratas podr¨¢ decidir el nombramiento de presidente del Banco Central
Construcciones y Contratas se reserva, al menos te¨®ricamente, poder tomar decisiones sobre el nombramiento del presidente del Banco Central, el consejero delegado y el director general, seg¨²n el acuerdo suscrito entre esta empresa y KIO con motivo de la constituci¨®n de la nueva sociedad que controlar¨¢ y administrar¨¢ al menos el 12,25% del capital de esa entidad. La comisi¨®n ejecutiva del Banco Central, reunida ayer por la tarde, apenas si analiz¨® durante unos minutos la nueva situaci¨®n creada en el seno del accionariado de la entidad tras la constituci¨®n de una nueva sociedad, participada en un 51,2% por Construcciones y Contratas y el 48,8% restante por KIO.
A pesar de la falta de declaraci¨®n oficial, en medios cercanos al Banco Central se se?ala que existe un profundo malestar por las caracter¨ªsticas de la operaci¨®n que se ha realizado a espaldas del presidente del Central y del Fomento, donde Conycon tiene un 5%. El silencio con el que los responsables del Banco Central tratan de quitar hierro a la constituci¨®n de la nueva sociedad que controlar¨¢ el paquete m¨¢s importante de acciones de este banco no parece ser suficiente para impedir que la sorpresa por la operaci¨®n haya hecho mella entre los m¨¢ximos ejecutivos de la entidad.Fuentes del Banco Central se?alaron que el an¨¢lisis de la nueva situaci¨®n se limit¨® a una peque?a exposici¨®n por parte del presidente, Alfonso Esc¨¢mez, a la comisi¨®n ejecutiva y que, inmediatamente, se pas¨® a discutir de otros asuntos pendientes. No obstante, este mismo silencio, despu¨¦s de una semana en la que las noticias sobre movimientos accionariales en los grandes bancos han sido continuos y, tras el anuncio de una ampliaci¨®n de capital por parte del Banco Central por 7.000 millones de pesetas nominales, en la proporci¨®n de una acci¨®n nueva por cada cinco antiguas con una prima del 300%, no presagia que la noticia haya sido bien recibida.
Despejar inc¨®gnitas
Hay un dato relativ amente favorable. Construcciones y Contratas es accionista en un 5% del Banco de Fomento, integrado dentro del grupo del Banco Central, desde hace muchos a?os y su posici¨®n ah¨ª ha sido de colaboraci¨®n. El anuncio de creaci¨®n de la nueva sociedad supone un cierto alivio en la medida en que se conoce cual puede ser la participaci¨®n accionarial de KIO, directa e indirecta, y porque parece que al fin ha elegido al socio a trav¨¦s del cual actuar o incluso acabar vendiendo todas sus acciones en la entidad.Pero al tiempo Construcciones y Contratas es una sociedad nacional, lo que cuenta bastante actualmente a la hora de juzgar la bondad o no de su intento de entrar en el mundo financiero, y adem¨¢s ha demostrado que cuando decide influir en la gesti¨®n de una sociedad en la que tiene un paquete suficiente lo hace sin especiales contemplaciones, aunque con un cierto guante blanco.Eso fue lo que ocurno en el Banco Zaragozano, donde se mantuvo al margen de la gesti¨®n hasta que logr¨® un acuerdo que signific¨® la retirada del presidente, el nombramiento provisional de uno nuevo, la entrada de otro consejero delegado y, al final, la designaci¨®n de Jos¨¦ Ram¨®n ?lvarez Rendueles como presidente y m¨¢ximo ejecutivo de la entidad.Por ello, a pesar de que la declaraci¨®n de principio de los responsables de Construcciones y Contratas ha sido de no beligerancia con la actual l¨ªnea del presidente de la entidad y de la gesti¨®n del banco, en los medios financieros se considera pr¨¢cticamente seguro que, m¨¢s pronto o m¨¢s tarde, acabar¨¢n tomando una postura clara. Puede ser,como siempre, pactada o no, en el sentido de que lo que se est¨¦ preperando es la sucesi¨®n de Alfonso Esc¨¢mez para dentro de un tiempo no excesivo o que, por el contrario, se acabe decidiendo un ataque frontal contra la actual direcci¨®n.
El silencio de los m¨¢ximos responsables del Banco Central, que no tardaron pr¨¢cticamente ni dos d¨ªas en reaccionar cuando se anunci¨® el intento de compra de Banesto por parte del Central, al anunciar una ampliaci¨®n de capital, cuyo objetivo ha sido claramente el de encarecer cualquier posici¨®n de control, es significativo.Hasta ahora, el Banco Central se manten¨ªa como una unidad ante-lo que se denominaban ataques desde el exterior. E incluso se busc¨® la asociaci¨®n con KIO para tratar de frenar presiones de las autoridades. Pero ahora, ese mismo paquete, incrementando con el paso de los meses, ya no est¨¢ a disposici¨®n del presidente del Banco Central como lo estuvo en la ¨²ltimajunta general de accionistas. Ahora, los derechos pol¨ªticos de ese 12,25% pertenece a Alberto Cortina y Alberto Alcocer, por m¨¦ritos propios y por la delegaci¨®n del 7% del capital que, oficialmente, tiene el KIO.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.