La Comunidad Europea estudia en Madrid la cooperacion antidroga con Am¨¦rica Latina
La cooperaci¨®n antidroga entre la Comunidad Europea (CE) y los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina ser¨¢ analizada, a puerta cerrada, en un seminario que se inicia ma?ana en Madrid para abordar la lucha contra la producci¨®n, el tr¨¢fico y el consumo de estupefacientes. El seminario tiene por objetivo estudiar el problema de la ayuda econ¨®mica a los pa¨ªses productores de drogas, previo an¨¢lisis de las posibilidades de ayuda y control del presupuesto que se ha destinado a estos pa¨ªses.
Santiago de Torres, jefe del gabinete t¨¦cnico de la Delegaci¨®n del Gobierno para el Plan Nacional contra las Drogas, explica que "el Parlamento Europeo tom¨® una resoluci¨®n de colaboraci¨®n con los pa¨ªses productores de drogas de Am¨¦rica Latina y se decidi¨® estudiar en Espa?a el modelo de colaboraci¨®n y el control del presupuesto destinado para este fin, que asciende a cinco millones de ECUs (alrededor de 700 millones de pesetas). Las deliberaciones se realizar¨¢n a puerta cerrada".El objetivo de estas jornadas, a?ade Santiago de Torres, es "abordar las posibilidades de cooperaci¨®n con estos pa¨ªses para reducir la producci¨®n de drogas, el tr¨¢fico y su consumo. Los pa¨ªses productores de coca¨ªna son, fundamentalmente, Bolivia, Per¨², Colombia y algunas zonas de Brasil". La elecci¨®n de Espa?a como sede de este seminario se basa en la relaci¨®n de nuestro pa¨ªs con las naciones latinoamericanas, lazo permanente entre la Comunidad Europea y Am¨¦rica Latina.
Los expertos del Plan Nacional sobre Drogas espa?ol afirman que se ha comprobado que "los pa¨ªses productores de drogas se han convertido tambi¨¦n en consumidores; es evidente la saturaci¨®n del mercado de estupefacientes y los laboratorios se han trasladado a los pa¨ªses productores, que ya env¨ªan las drogas directamente para ser vendidas cuando en ¨¦pocas anteriores se mandaba la sustancia base y los laboratorios de Europa y Estados Unidos la convert¨ªan mediante los correspondientes procesos qu¨ªmicos en droga a comercializar, especialmente en el caso de la coca¨ªna".
Los citados expertos aseguran que el principal problema de nuestro pa¨ªs es el auge del consumo de coca¨ªna, por el que ya est¨¢n llegando casos a los hospitales de personas afectadas por esta sustancia estupefaciente. En este sentido, la colaboraci¨®n con Am¨¦rica Latina es fundamental para Espa?a y la Comunidad Europea.
Por este motivo, los representantes de la CE y de Am¨¦rica Latina intercambiar¨¢n estudios y experiencias para dise?ar un modelo y ¨¢mbito de cooperaci¨®n que abarcar¨¢ desde ayudas econ¨®micas para la sustituci¨®n de cultivos a los pa¨ªses productores como programas de formaci¨®n, educaci¨®n y divulgaci¨®n. Otro de los objetivos consiste en controlar la financiaci¨®n de esos programas ante algunas irregularidades observadas en el gasto de las ayudas econ¨®micas recibidas por los pa¨ªses productores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.