Los 'ocho' se comprometen a defender la paz, el desarrollo y la democracia
Acapulco Los presidentes del llamado Grupo de los Ocho (Argentina, Brasil, Colombia, M¨¦xico, Panam¨¢, Per¨², Uruguay y Venezuela) concluyeron ayer la cumbre de Acapulco (M¨¦xico) con la firma del Compromiso de Acapulco para la Paz, el Desarrollo y la Democracia. En el documento, los ocho expresan su "solidaridad con los pa¨ªses que, en ejercicio de su soberan¨ªa, toman medidas para limitar el servicio de la deuda a su capacidad de pago, apoyan el proceso de paz abierto en Esquipulas 2, respaldan "la puesta en marcha de un programa internacional de emergencia de cooperaci¨®n econ¨®mica" para Centroam¨¦rica y citan la integraci¨®n regional, que "tendr¨¢ como objetivo converger hacia un mercado com¨²n latinoamericano".
En la sesi¨®n de clausura de la cumbre de Acapulco fue m¨¢s sustanciosa la conferencia de prensa con los ocho mandatarios que la lectura del documento de 29 p¨¢ginas, con tono monocorde y tedioso, por el canciller mexicano Bernardo Sep¨²lveda. El texto del llamado Compromiso de Acapulco result¨® aguado, producto tal vez de la necesidad de contentar a los ocho presidente asistentes a la cumbre. En la conferencia de prensa, libres ya del cors¨¦ impuesto por la obligaci¨®n de plasmar en un documento lo acordado, los presidente fueron m¨¢s expl¨ªcitos.El mexicano Miguel de la Madrid respondi¨® que los ocho discutieron, entre otros muchos temas, el de la vuelta de Cuba a la organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA). Seg¨²n De la Madrid, "la OEA debe ser objeto de una detallada revisi¨®n", es un foro ¨²til para el di¨¢logo de Am¨¦rica Latina y el Caribe con Estados Unidos, pero "desde hace varios a?os, la OEA no cumple eficazmente su funci¨®n. Son muchas las tareas que no ha podido llevar a cabo".
El argentino, Ra¨²l Alfons¨ªn, cosech¨® aplausos cuando declar¨® que la pol¨ªtica de derechos humanos de muchos pa¨ªses hacia Am¨¦rica Latina es casi siempre post mortem, porque llega cuando las democracias han sido destruidas y sustituidas por dictaduras.
'Plan Marshall'
Se refiri¨® Alfons¨ªn a la necesidad de una especie de plan Marshall para apoyar a las democracias nacientes y destac¨® que Am¨¦rica Latina transfiri¨® ya 150.000 millones de d¨®lares en pago del servicio de la deuda externa, lo que "equivale, a valores constantes, a dos planes Marshall". Declar¨® Alfons¨ªn que la deuda externa rompe tambi¨¦n el equilibrio econ¨®mico del Norte, donde "por cada mill¨®n de d¨®lares que transferimos, se quedan sin trabajo 25 operarios debido a lo que dejamos de comprar".
De nuevo el peruano Alan Garc¨ªa encandil¨® al auditorio, cuando explic¨® el sentido de la expresi¨®n "compatriotas" con que inici¨® su discurso la jornada inaugural de la cumbre.
Dijo el presidente Garc¨ªa: "S¨®lo eventualmente formamos parte de pa¨ªses diferentes. El destino es construir una gran naci¨®n", porque 170 a?os de independencia han demostrado que "el desarrollo nacional aislado es un camino sin salida" y es "un hecho definitivo del futuro la unidad de Am¨¦rica Latina".
Garc¨ªa calific¨® a la deuda externa de motor de integraci¨®n y dijo que "las cosas est¨¢n bien de lo puro mal que se est¨¢n poniendo dentro de nuestros pa¨ªses". Se apoy¨® Garc¨ªa en el ejemplo de la deuda externa y las elevadas tasas de inter¨¦s, que han llevado "en este documento, al reconocimiento de algo que era er¨¦tico: el derecho a la resistencia pac¨ªfica de quienes somos deudores. ?sto marca un hito: que reconozcamos que nadie est¨¢ obligado a pagar m¨¢s de lo que puede, porque incurrir¨ªa en injusticia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.