El PSOE potencia su organizaci¨®n juvenil ante la crisis con UGT
Las Juventudes Socialistas (JJ SS) han detectado "una grave quiebra entre el proyecto socialista y la juventud espa?ola", que exponen en un documento discutido el pasado jueves con la ejecutiva del PSOE. En plena crisis de relaciones con UGT, nutridas representaciones del partido y de las Juventudes se reunieron para estudiar "pol¨ªticas de choque" destinadas al colectivo juvenil.Esa quiebra se ha medido en funci¨®n de dos factores: p¨¦rdidas de apoyo electoral al PSOE entre los j¨®venes, que ya no respaldan mayoritariamente en las urnas el proyecto socialista, y los datos de la realidad aportados por sus mejores sensores, que "son las agrupaciones de la organizaci¨®n", seg¨²n explic¨® un dirigente de las Juventudes.
El alejamiento resulta m¨¢s acusado entre los estudiantes de ense?anza superior, por una parte, y los hijos de trabajadores en paro que tampoco tienen empleo. Desde el punto de vista electoral, este ¨²ltimo colectivo es el m¨¢s significativo, ya que familias completas sin trabajo cambian de campo pol¨ªtico o se sit¨²an en la abstenci¨®n.
Actualmente hay 1,2 millones de j¨®venes en paro. El paro juvenil ha disminuido poco durante el quinquenio de gobierno socialista: en 1982, los parados menores de 25 a?os representaban el 49,7% del total, proporci¨®n que ahora es del 42,5%. Estos datos fueron manejados en la ¨²ltima reuni¨®n entre las ejecutivas del PSOE y de las Juventudes, presididas respectivamente por Txiki Benegas y Javier de Paz.
Prioridades
A su vez, la direcci¨®n del PSOE ha establecido un orden de prioridades sociales. En virtud del mismo, los j¨®venes que no han logrado su primer empleo constituyen el colectivo m¨¢s da?ado por la crisis econ¨®mica. El segundo es el de los desempleados "de larga duraci¨®n", en general trabajadores afectados por la reconversi¨®n industrial. S¨®lo en tercer lugar aparece la revalorizaci¨®n de pensiones, que, sin embargo, ha sido el principal caballo de batalla de UGT durante los ¨²ltimos meses.La presunta ofensiva pol¨ªtica respecto al empleo juvenil supone costes en otros terrenos. Dicha prioridad no s¨®lo exige mayores dotaciones presupuestarias -se lee en la ponencia-marco del 31? congreso-, sino que los sindicatos habr¨¢n de pedir a sus asociados "que renuncien a parte de hipot¨¦ticas mejoras salariales o sociales, si ello redunda en nuevos empleos juveniles", y los empresarios "tendr¨¢n que asumir incrementos en sus plant¨ªllas y en programas de formaci¨®n o reciclaje, lo que har¨¢ disminuir a corto plazo sus excedentes".
Las Juventudes Socialistas pretenden desempe?ar un cierto papel en el congreso del PSOE, donde -tienen derecho a participar con voz, pero sin voto. Seg¨²n sus dirigentes, dicha organizaci¨®n juvenil cuenta con 45.000 militantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juventudes partidos
- Densidad poblaci¨®n
- Profesiones
- Adolescencia
- UGT
- J¨®venes
- Comisi¨®n Ejecutiva Federal
- Pol¨ªtica nacional
- Crisis sindical
- Ejecutivas partidos
- Juventud
- Poblaci¨®n
- Desempleo
- Organizaci¨®n partidos
- PSOE
- Sindicatos
- Conflictos pol¨ªticos
- Empleo
- Sindicalismo
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Sociedad