Econom¨ªa renuncia a que Estad¨ªstica pase a depender de otro ministerio
El Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda ha renunciado a pasar el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) a otro departamento, en concreto, al de Administraciones P¨²blicas, opci¨®n prevista en los primeros borradores del anteproyecto de ley estad¨ªstica. A la vez, seg¨²n fuentes gubernamentales, se ha descartado la alternativa de hacerle depender org¨¢nicamente de las Cortes, solicitud de todos los grupos parlamentarios de oposici¨®n. El texto ser¨¢ sometido a consulta de las comunidades aut¨®nomas, personal del INE, fuerzas sociales y usuarios antes de remitirlo al Parlamento.
La renuncia a trasladar el ¨®rgano coordinador y planificador de las estad¨ªsticas a Administraciones P¨²blicas, lo que implica volver a la iniciativa formal de que la autoridad estad¨ªstica permanezca en Econom¨ªa y Hacienda, ha sido decidida tras las conversaciones mantenidas entre altos cargos de los dos ministerios.Fuentes del INE apuntan que, sin embargo, el asunto todav¨ªa podr¨ªa ser replanteado en el seno del Consejo de Ministros o durante el debate parlamentario, pues "tampoco es imposible coordinar las estad¨ªsticas desde cualquier otro departamento, como se?ala la experiencia internacional". En cualquier caso, se descarta que el Gobierno acepte la petici¨®n un¨¢nime de los grupos parlamentarios, que el pasado 30 de septiembre se unieron a una propuesta del Centro Democr¨¢tico y Social para hacer depender el INE de las Cortes.
Proposici¨®n ins¨®lita
Seg¨²n el director general del INE, Javier Ruiz Castillo, "esta proposici¨®n resulta ins¨®lita, por dos razones: ni uno s¨®lo de los 22 principales pa¨ªses occidentales tiene su oficina central estad¨ªstica integrada de forma directa en el Parlamento, aparte de que las Cortes tienen en Espa?a suficientes recursos para controlar y criticar. Yo mismo he comparecido este a?o seis veces en el Parlamento, que bien puede crear una subcomisi¨®n en el seno de la Comisi¨®n de Econom¨ªa y Hacienda".
Ruiz Castillo opina que los aspectos organizativos del INE deben figurar entre las ¨²ltimas prioridades de la reforma, intentada sin ¨¦xito desde hace 10 a?os. A su juicio, tiene mayor inter¨¦s, por este orden, actualizar y perfeccionar la regulaci¨®n del secreto estad¨ªstico, a falta de una ley de protecci¨®n de datos; el fijar mecanismos de cooperaci¨®n con el resto de la Administraci¨®n estatal, comunidades aut¨®nomas y corporaciones locales; el revitalizar y potenciar el Consejo Superior de Estad¨ªstica, con presencia de todas las administraciones p¨²blicas, fuerzas sociales, usuarios, expertos e INE; el elaborar un plan nacional de estad¨ªstica, "cuyo futuros contenidos nadie discute", y el lograr respaldo social para estos proyectos.
Los temas organizativos, muy contestados por la amplia mayor¨ªa de los funcionarios del instituto, van a ser sometidos nuevamente a consulta entre ¨¦stos, que se oponen principalmente al proyecto de dividir el actual INE en dos partes: la oficina central (como ¨®rgano de planificaci¨®n y coordinaci¨®n de las estad¨ªsticas) y el aparato de producci¨®n (para el que se han pensado las figuras jur¨ªdicas de empresa o ente p¨²blico con el fin de flexibilizar los sistemas de elaboraci¨®n de los datos sin que los mismos pierdan su oficialidad).
Altos cargos de Econom¨ªa y Hacienda han reiterado que todav¨ªa no hay un proyecto del ministerio, sino un manuscrito que surgi¨® de un grupo de juristas y diversos informes del departamento y de la comisi¨®n ejecutiva del INE.
Al margen de la suerte final del proyecto, para cuya entrada en vigor se ha trazado la fecha de 1989, el director general del INE subraya que la mejora de las estad¨ªsticas sigue a buen ritmo, gracias a que los recursos presupuestarios del INE se han incrementado en dos a?os cerca del 40% y ¨¦ste cuenta ya con unas 3.000 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.