Industria prepara cuatro decretos para completar la liberalizaci¨®n del mercado de productos petrol¨ªferos
El Ministerio de Industria y Energ¨ªa tiene ultimados cuatro reales decretos cuyo objetivo es, una vez concluidas las negociaciones con la Comunidad Europea sobre el fin del monopolio de petr¨®leos, completar la liberalizaci¨®n total del mercado de productos petrol¨ªferos, incluido el de las gasolinas. Los decretos liberalizar¨¢n, a un plazo de dos a?os despu¨¦s de regularse su venta al por menor, los precios de los productos petrol¨ªferos mediante el establecimiento de un sistema de tarifas m¨¢ximas.
La publicaci¨®n de los decretos preparados por los responsables energ¨¦ticos de Industria, se realizar¨¢ paulatinamente en los primeros meses de 1988 una vez que el Gobierno haya recibido a mediados de este mes el avis motiv¨¦ de la Comisi¨®n Europea sobre el monopolio de petr¨®leos. Fuentes oficiales estiman que no ser¨¢ necesario recurrir al tribunal comunitario de la competencia, teniendo en cuenta que, pr¨¢cticamente, ya se ha llegado a compromisos en la mayor parte de los problemas pendientes.El primero de los decretos preparados hace referencia a la liberalizaci¨®n de la venta al por menor de las gasolinas y de los gas¨®leos de automoci¨®n, eliminando la obligatoriedad de los operadores al por mayor de vender sus cupos de importaci¨®n a Campsa. Este decreto permitir¨¢ la creaci¨®n de la red paralela de estaciones de servicio, distinta a la actual de Campsa, que ser¨¢ utilizada por las multinacionales y aquellos operadores, nacionales o extranjeros, a los que se les concedan cupos de importaci¨®n.
Un segundo decreto hace referencia a la reforma del estatuto de operadores al por mayor, y su objetivo es reducir la condicionalidad t¨¦cnica y financiera para acceder a esta calificaci¨®n. Un tercero se refiere a la venta de productos a los grandes consumidores, fundamentalmente fuel-oil, y el cuarto est¨¢ destinado a los productos pendientes: queroseno de aviaci¨®n y con destino a la marina mercante. Aqu¨ª tambi¨¦n cesar¨¢ la obligatoriedad de vender v¨ªa Campsa.
Proceso cerrado
Tras el cumplimiento de estos tr¨¢mites, Industria considera cerrado el proceso de negociaci¨®n con la CE respecto a la adecuaci¨®n del monopolio de petr¨®leos. Asimismo se habr¨¢ dotado al sector petrolero, seg¨²n fuentes oficiales, de una visi¨®n global de? cuadro jur¨ªdico en que se desarrollar¨¢ su futura actividad. Este proceso se considera necesario para que las empresas refineras y distribuidoras tengan el marco de referencia suficiente para basar sus estrategias de cara a la competencia que tendr¨¢n que soportar de las empresas extranjeras y multinacionales.El Gobierno ha aceptado que la liberalizaci¨®n de los precios se realice, mediante un sistema de precios m¨¢ximos, dos a?os despu¨¦s de la apertura del mercado para cada producto. As¨ª, por ejemplo, los precios de las gasolinas se liberalizar¨¢n en la primavera de 1990, ya que el mercado al por menor de este producto quedar¨¢ abierto durante la pr¨®xima primavera. La liberalizaci¨®n de precios del resto de los productos tendr¨¢ lugar, asimismo, dos a?os despu¨¦s de la libertad de mercado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Precios
- PSOE
- Petr¨®leo
- Uni¨®n Europea
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Combustibles f¨®siles
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Combustibles
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Comercio
- Energ¨ªa
- Ministerio de Industria