Asociaciones 'madrile?istas' se oponen a la edificaci¨®n del solar de la Casa del Pastor
Varias asociaciones madrile?istas se oponen a la construcci¨®n de un edificio de nueva planta en uno de los solares m¨¢s antiguos de Madrid, el de la Casa del Pastor, situado en la calle de Segovia, 21. Las voces contrarias a la edificaci¨®n del solar se reavivaron la semana pasada con la aparici¨®n de restos de una construcci¨®n anterior. La licencia de obras en el solar fue posible tras varios meses de excavaciones, en los que, seg¨²n Patrimonio Cultural, no se encontraron hallazgos arqueol¨®gicos de importancia.
El solar de la Casa del Pastor, donde se encontraba hasta hace unas semanas el escudo con el oso y el madro?o m¨¢s antiguo de la ciudad, es reivindicado por varias entidades -Fundaci¨®n Villa y Corte, Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos, Los Castizos y Asociaci¨®n de Madrid al Cielo- como bien hist¨®rico. La construcci¨®n de un nuevo edificio, seg¨²n estas asociaciones, puede sepultar "diez siglos de historia de la ciudad".Las obras previas a la edificaci¨®n han sacado a la luz unos restos que, seg¨²n la directora general de Patrimonio Cultural, Araceli Pereda, "carecen de inter¨¦s hist¨®rico". "Los arque¨®logos, que llevan meses trabajando en la zona, me han indicado que puede tratarse de una construcci¨®n no muy antigua, ya que se han encontrado alicatados y hasta un muro de contenci¨®n", afirm¨® Pereda.
La opini¨®n de Jos¨¦ Tovar, portavoz de la Coordinadora de defensa del patrimonio hist¨®rico Casa del Pastor, es bien distinta. Seg¨²n Tovar, "los restos aparecidos podr¨ªan corresponder a la antigua ceca o Casa de la Moneda de Castilla, que estuvo ubicada en solar de acuerdo con varios documentos hist¨®ricos". Tovar sostiene que el mismo solar alberga restos del primer Ayuntamiento de Madrid y de un tribunal ¨¢rabe, as¨ª como de primitivos viajes o catacumbas de Madrid.
Araceli Pereda afirm¨® que la construcci¨®n que han destapado las excavadoras ya hab¨ªa sido analizada por los arque¨®logos, "que extrajeron todo el material de inter¨¦s hist¨®rico antes de dar su visto bueno para la concesi¨®n de la licencia de obras". Las prospecciones corrieron a cargo de Susana Fern¨¢ndez Gabald¨®n, especialista en arqueolog¨ªa isl¨¢mica.
Durante las excavaciones han sido hallados restos de los siglos XI, XVII, XVII y XVIII. El material encontrado va desde objetos de cer¨¢mica y metales de la etapa isl¨¢mica hasta restos de la famosa Casa del Pastor, en cuyos muros estaba incrustado el escudo m¨¢s viejo del oso y el madro?o, del siglo XVII, que ha sido retirado para su restauraci¨®n. La conclusi¨®n del informe arqueol¨®gico es que no existen en el solar "restos monumentales de importancia", por lo que no se estima necesaria su conservaci¨®n.
Esta argumentaci¨®n no parece contentar a los vecinos, que en m¨¢s de una ocasi¨®n han intentado paralizar las obras. Tampoco convece a Izquierda Unida, que ha pedido la paralizaci¨®n de las obras y la realizaci¨®n de un nuevo informe arqueol¨®gico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.