La ayuda espa?ola a Guinea Ecuatorial se mantendr¨¢ en el nivel actual, a pesar de las presuntas irregularidades
La ayuda espa?ola a Guinea Ecuatorial se mantendr¨¢ el a?o pr¨®ximo en los mismos niveles que hasta ahora, pese a las controversias surgidas recientemente en torno a presuntas irregularidades y corrupciones en la cooperaci¨®n con la ¨²ltima colonia espa?ola, subrayaron fuentes diplom¨¢ticas. El Plan Anual de Cooperaci¨®n Internacional (PACI), que hoy ser¨¢ debatido y probablemente aprobado por el Consejo de Ministros, prev¨¦ que la ayuda a Guinea Ecuatorial para el a?o pr¨®ximo se mantenga en torno a los 2.000 millones de pesetas, cifra cuatro veces superior a la que nuestro pa¨ªs dedica a cualquier otro Estado.
Las fuentes consultadas por este peri¨®dico destacaron que el hecho de que fuese el propio Ministerio de Asuntos Exteriores, y concretamente la Secretar¨ªa de Estado de Cooperaci¨®n, el que encargase una inspecci¨®n sobre la marcha de la cooperaci¨®n con Guinea muestra que "se vigilar¨¢ muy estrechamente el destino de cada peseta" destinada a ayudar al pa¨ªs africano.El PACI prev¨¦ en total un presupuesto superior a los 44.000 millones de pesetas en ayuda oficial al desarrollo (AOD) para 1988. Ello supone que nuestro pa¨ªs destina a fines de cooperaci¨®n, fundamentalmente con naciones en v¨ªas de desarrollo, alrededor del 0,14% de su PIB, porcentaje sensiblemente inferior al que dedican otros pa¨ªses desarrollados, que oscilan entre el 0,2% y el 0,4% del PIB.
Medios del Ministerio de Asuntos Exteriores subrayaron la necesidad de "ir incrementando" el volumen de la ayuda espa?ola a los pa¨ªses en desarrollo, especialmente a aquellos situados "en nuestra ¨¢rea de influencia", como Latinoam¨¦rica. Sin embargo, la cifra presupuestada para 1988 parece sensiblemente igual a la de 1987, lo que sugiere, admitieron las fuentes consultadas por este peri¨®dico, que las tesis restrictivas sustentadas desde las ¨¢reas econ¨®micas del Gobierno han vuelto a imponerse.
Coordinaci¨®n
En cualquier caso, el PACI supone un esfuerzo para integrar y coordinar las ayudas a otros pa¨ªses, antes dispersas.
Pese a que las prioridades de la pol¨ªtica exterior espa?ola se orientan claramente hacia Latinoam¨¦rica, el volumen de las partidas de cooperaci¨®n destinado a ?frica supera este a?o ligeramente al del total de los pa¨ªses latinoamericanos.
De acuerdo con las previsiones del PACI, Guinea Ecuatorial ser¨¢ el pa¨ªs que m¨¢s ayudas reciba con cargo al presupuesto destinado por Espa?a para cooperaci¨®n con pa¨ªses en desarrollo. Adem¨¢s de Guinea, Angola y Mozambique tambi¨¦n tienen "absoluta prioridad" en los planes de la cooperaci¨®n espa?ola, hasta el punto de que ambos pa¨ªses de habla portuguesa recibir¨¢n ayudas de volumen equiparable a las de los Estados latinoamericanos m¨¢s beneficiados. Ello da idea, seg¨²n medios del palacio de Santa Cruz, de hasta qu¨¦ punto est¨¢ Espa?a interesada en penetrar en las dos ex colonias portuguesas, que ofrecen grandes posibilidades desde un punto de vista pesquero y minero. Las fuentes gubernamentales consultadas por EL PA?S se?alaron que "ser¨ªa suicida, e irresponsable en estos momentos, reducir el volumen de la ayuda que se presta a Guinea Ecuatorial, m¨¢xime cuando en este pa¨ªs han comenzado a extenderse los rumores sobre una retirada del Banco Exterior". Por otra parte, subrayaron estos mismos medios, el volumen de la cooperaci¨®n espa?ola en Guinea resulta "muy modesto" si se compara con las cantidades que otros pa¨ªses ofrecen a los gobernantes de Malabo. Para los responsables de la cooperaci¨®n con Guinea Ecuatorial, no puede afirmarse, como se ha hecho desde algunos medios, que Espa?a ha "enterrado" m¨¢s de 20.000 millones de pesetas en los ¨²ltimos 10 a?os en concepto de ayudas a la que fuera su ¨²ltima colonia. Sin embargo, las m¨¢ximas autoridades de la Secretar¨ªa de Estado para la Cooperaci¨®n admiten que ha habido "irregularidades" y "deficiencias" hist¨®ricas en estas ayudas. Y fueron precisamente tales irregularidades las que justificaron, que el pasado verano se pusiera en marcha una investigaci¨®n sobre la actuaci¨®n de los cooperantes espa?oles en Guinea (ver EL PA?S del 26 de octubre).
Por lo que respecta a Latinoam¨¦rica, la previsi¨®n de gastos de cooperaci¨®n internacional para el a?o pr¨®ximo supera ligeramente los 3.000 millones de pesetas, seg¨²n datos facilitados por el Gobierno. Costa Rica, Nicaragua y Per¨², con alrededor de 250 millones cada uno, son los pa¨ªses m¨¢s beneficiados. Educaci¨®n, Sanidad y lo que se engloba bajo el concepto de "ayudas alimentarias" componen las principales partidas de la cooperaci¨®n espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Ayudas p¨²blicas
- Guinea Ecuatorial
- Ayuda humanitaria
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Crisis humanitaria
- Cat¨¢strofes
- Desastres
- Sucesos