La Reserva Federal norteamericana y los bancos centrales europeos sustituyen a Jap¨®n en el apoyo del d¨®lar
EL PA?S, La masiva intervenci¨®n en apoyo del d¨®lar de la Reserva Federal de Estados Unidos y de los bancos centrales de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Italia, Suiza, Canad¨¢, Austria y posiblemente el Reino Unido fue la nota caracter¨ªstica de la jornada monetaria de ayer, donde, sin embargo, se not¨® la ausencia del banco central japon¨¦s, cuyo mercado se bast¨® por s¨ª s¨®lo para hacer subir m¨¢s de un 3% la cotizaci¨®n de la divisa norteamericana.
Francia, adem¨¢s, recort¨® sus tipos de inter¨¦s m¨¢s significativos en un cuarto de punto, lo que marc¨® un apoyo tambi¨¦n inesperado para la recuperaci¨®n generalizada de la moneda norteamericana y de los mercados de valores en las principales plazas financieras mundiales.
Un portavoz del banco central franc¨¦s declar¨® que el recorte de los tipos de inter¨¦s se hab¨ªa consultado con anterioridad con el resto de los socios del grupo de los siete, en cumplimiento de los acuerdos adoptados en su seno. Como contrapartida, el Banco de Francia no intervino ayer en la operaci¨®n global de adquisici¨®n de d¨®lares protagonizada por el resto de los bancos centrales.
Todo esto hizo que las bolsas de valores experimentaran una subida inusitada en todas las plazas, en el convencimiento de que la Administraci¨®n de Ronald Reagan ya no desea que su moneda siga cayendo. "Voy a comprar d¨®lares, o por lo menos mantener los que tengo, hasta el pr¨®ximo d¨ªa 15 de enero", declar¨® un operador del mercado de cambio de Londres refiri¨¦ndose a la fecha en que el Departamento de Comercio norteamericano debe hacer p¨²blicos los datos sobre la evoluci¨®n mensual del comercio exterior.
Muchos de sus colegas interpretan que los compromisos del grupo de los siete incluyen el mantenimiento del d¨®lar por encima de un cambio de 1,60 marcos y m¨¢s de 120 yenes, en el convencimiento de que la divisa norteamericana ya ha ca¨ªdo suficientemente. Asimismo se interpreta en los mismos medios que la Reserva Federal no desea ya que el d¨®lar baje m¨¢s por ser suficiente su valor para ayudar a corregir el desequilibrio comercial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.