El sindicato de pilotos de Iberia desconvoca la huelga que ten¨ªa previsto realizar hoy y los d¨ªas 23 y 25
El Sindicato Espa?ol Pilotos de l¨ªneas A¨¦reas (SEPLA) desconvoc¨® ayer, a primera hora de la noche, las tres jornadas de huelga que ten¨ªa previsto realizar y que habr¨ªan supuesto hoy la cancelaci¨®n de 146 vuelos, lo que supondr¨ªa unas p¨¦rdidas de unos 200 millones de pesetas por d¨ªa, seg¨²n la valoraci¨®n previa realizada por la propia compa?¨ªa. El SEPLA hab¨ªa convocado tres d¨ªas de paro, hoy y los pr¨®ximos 23 y 25 de este mes. Las medidas de presi¨®n se convocaron para que la empresa asignara los per¨ªodos de vacaciones. La desconvocatoria se produce porque Iberia ha aceptado sentarse a la mesa de negociaciones
La desconvocatoria de la huelga de pilotos iba a afectar a varios vuelos que hab¨ªan anunciado su cancelaci¨®n, estando previsto que la situaci¨®n se normalice a lo largo del d¨ªa. Seg¨²n fuentes de la direcci¨®n de la compa?¨ªa, la desconvocatoria se ha producido simplemente tras el compromiso de la empresa de sentarse a negociar los cap¨ªtulos del convenio entre los que figura el r¨¦gimen de trabajo y descansos.De los vuelos que iban a ser anulados, 26 correspond¨ªan al puente a¨¦reo Madrid-Barcelona, 52 afectaban al -servicio entre distintas ciudades espa?olas, 66 correspond¨ªan a vuelos europeos y uno al servicio Madrid-Nueva York, ida y vuelta. Los vuelos entre la pen¨ªnsula y los archipi¨¦lagos canario y balear, as¨ª como los interinsulares, estaban garantizados en su servicio habitual, de acuerdo con el esquema de servicios m¨ªnimos establecido por Transportes.
Igualmente, se garantizaban los vuelos de correos y mercanc¨ªas perecederas, adem¨¢s del 50% de los vuelos regulares programados directamente entre ciudades espa?olas peninsulares. En relaci¨®n con los vuelos internacionales, Iberia garantizaba el servicio en todos aquellos trayectos que no fueran cubiertos por otra l¨ªnea.
Descansos
El nuevo incidente en el follet¨ªn en el que se desenvuelven tradicionalmente las relaciones entre la empresa y el colectivo de pilotos encuadrado en el SEPLA tiene su origen en las retribuciones a pagar por la empresa por el incumplimiento en los convenios sobre per¨ªodos de descanso para pilotos decretado por la Magistratura del Trabajo en diciembre de 1984, lo que obliga a desembolsar fuertes sumas de dinero dadas las dificultades para cumplir la normativa antes de 1989.
"Ante la imposibilidad de cumplimiento con car¨¢cter inmediato de este mandato judicial", se?alaba un comunicado emitido ayer por Iberia, "y dado que la aplicaci¨®n de esta sentencia requerir¨ªa un mayor n¨²mero de pilotos para cumplir el mismo programa, se mantuvieron numerosas reuniones con el SEPLA para estudiar y negociar f¨®rmulas que permitieran la viabilidad de la compa?¨ªa y la prestaci¨®n del servicio a los usuarios. Como resultado de este proceso negociador", a?ad¨ªa la nota, "la compa?¨ªa acord¨® con el SEPLA la contrataci¨®n de 166 nuevos pilotos durante el per¨ªodo 1987-1989 y la compensaci¨®n econ¨®mica por la cesi¨®n de d¨ªas libres durante el per¨ªodo se?alado". De acuerdo con la versi¨®n de la compa?¨ªa, que no ha podido ser contrastada ante la ausencia de interlocutores en el SEPLA, en el curso del a?o pasado se han contratado 84 nuevos pilotos y este a?o se prev¨¦ la contrataci¨®n de otros 80.
Por otra parte, la federaci¨®n de transportes de UGT emiti¨®, antes de conocerse la desconvocatoria, un duro comunicado en el que acusaba a Iberia de acceder al pago de un "chantaje anual" al colectivo de pilotos.
De acuerdo con la interpretaci¨®n de la central sindical, la actual situaci¨®n "no es sino el resultado de los pactos secretos entre el SEPLA e Iberia, que ampliaban la obligaci¨®n de los descansos hasta el punto de hacer imposible su cumplimiento, logrando que les sean abonados". UGT ha reclamado transparencia en la negociaci¨®n y denuncia que los pilotos han recibido 4.000 millones de pesetas en concepto de descansos no disfrutados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.