Las aguas de Ria?o inundan ya un pueblo
A los 20 d¨ªas del sellado de la presa de Ria?o, el agua inunda ya el pueblo de Huelde, una de las siete Iocalidades que fueron demolidas el pasado verano, a varios cientos de metros del muro de la presa, por donde discurr¨ªa la v¨ªa de comunicaci¨®n habitual de Le¨®n con el valle. Las precipitaciones de nieve en la ¨²ltima semana convierten el viaje por carretera a cualquiera de los distintos n¨²cleos rurales de los valles colindantes a Ria?o (Valde¨®n, Sajambre, Tierras de la Reina y Valdebur¨®n) en una aventura.
El desv¨ªo habilitado por Horcadas y Carande -de no ir por Guardo (Palencia)-, que llega al pie del viaducto que traspasa el ya inexistente pueblo de a Ria?o, tiene un desnivel de un % a lo largo de aproximadamente un kil¨®metro. Las placas de hielo y la nieve hacen pr¨¢cticamente intransitable ese recorrido, que por otra parte cuenta con demasiadas posibilidades de ser mejorado en los pr¨®ximos meses, seg¨²n el jefe provincial de Carreteras, Manuel Alfonso, ya que el viaducto estar¨¢ finalizado en el lazo m¨¢ximo de dos meses y estos problemas habr¨¢n concluido.La situaci¨®n para los cerca de 4.000 habitantes de la zona ha empeorado, a pesar de los esfuerzos de los distintos organismos p¨²blicos competentes en el tema.
Seg¨²n varias fuentes, la soluci¨®n a los graves problemas de los accesos actuales, aunque de manera provisional, llegar¨ªa tarde. Los alcaldes de los municipios afectados han planteado en reiteradas ocasiones sus preocupaciones b¨¢sicas.
Filtraciones en la presa
El presidente de las Cortes auton¨®micas, Carlos S¨¢nchez Reyes, del CDS, y la comisi¨®n regional de seguimiento de embalses, que visitaron reciente mente la zona, han pedido por escrito al delegado del Gobier no en la comunidad aut¨®noma Domingo Ferreiro; al presidente del Ejecutivo regional, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y al presidente de la Diputaci¨®n Provincial Alberto P¨¦rez, soluciones eficaces para solventar los problemas de incomunicaci¨®n y servicios que padece la zona.Por otra parte, las filtraciones aparecidas en los tres tubos de desv¨ªo del r¨ªo Esla tras el sellado de la presa, y que los t¨¦cnicos calificaron como normales, fueron subsanadas por un equipo de especialistas compuesto por t¨¦cnicos submarinistas. La operaci¨®n consisti¨® en cerrar con cemento las fisuras observadas.
El hasta ahora presidente de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Duero, Emilio Villar, declar¨® que es una operaci¨®n habitual en todos los cierres de presas, y forma parte de la primera fase de cualquier sellado en este tipo de obras.
Otras fuentes t¨¦cnicas indicaron que el volumen de filtraciones ha sido superior al esperado, quiz¨¢ debido, en parte, a la precipitaci¨®n con que se hizo el taponado de los tubos.
Si las filtraciones no se reproducen, se proceder¨¢ en breve a inyectar hormig¨®n en el t¨²nel de 80 metros que desv¨ªa el r¨ªo Esla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.