El salario m¨ªnimo
En unas declaraciones de Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas, publicadas en EL PA?S del pasado 21 de enero, el dirigente socialista destacaba el importante aumento del salario m¨ªnimo durante los ¨²ltimos a?os. Como todo trabajador sabe, un dato sobre aumento salarial en t¨¦rminos monetarios no tiene ning¨²n significado si no se compara con el aumento del nivel de los precios. En el per¨ªodo 1982-1987, el aumento del salario m¨ªnimo es ciertamente importante, de un 48,2%. Sin embargo, el aumento del indicador oficial de los precios de los bienes de consumo (IPC) es de un 55,7%, si acumulamos los aumentos de los promedios anuales, que son los realmente relevantes para estudiar el poder adquisitivo. De estos dos datos puede deducirse que, si deflactamos la evoluci¨®n del salario m¨ªnimo seg¨²n la evoluci¨®n del citado indicador de precios, la reducci¨®n en el poder adquisitivo de dicho salario se aproxima al 5%.Otro dato que para Benegas refleja una mejor situaci¨®n social es la evoluci¨®n de la renta nacional per c¨¢pita. Aparte de que los valores que cita tendr¨ªan tambi¨¦n que deflactarse de acuerdo a alg¨²n ¨ªndice de precios, incluso los manuales de econom¨ªa m¨¢s convencionales lo consideran un mal indicador del nivel de bienestar social de un pa¨ªs. Porque el promedio nada dice sobre c¨®mo se distribuye la renta entre las diferentes personas y sectores sociales, y en el haber de los gobiernos socialistas est¨¢ que, por primera vez desde la mitad de los a?os sesenta, el valor total de las rentas salariales es inferior al de las rentas no salariales. La pol¨¦mica sobre si hoy se vive mejor o peor que en el a?o 1982 est¨¢ mal planteada: ciertamente hay quien hoy vive mejor y hay quien hoy vive peor. Entre los primeros, es seguro que ni se encuentran los asalariados que cobran el salario m¨ªnimo ni los parados que tienen un subsidio ligado al valor del salario m¨ªnimo.- Jordi Roca Jusmet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.