Roh Tae Woo enarbola la bandera de la reconciliaci¨®n y la democracia al asumir la presidencia surcoreana
El nuevo presidente de Corea del Sur, Roh Tae Woo, prometi¨® ayer continuar el proceso democratizador y promover la reconciliaci¨®n nacional, al jurar como decimotercer jefe de Estado surcoreano, en el primer traspaso pac¨ªfico de poderes desde la fundaci¨®n de la Rep¨²blica, en 1948. "Esta nueva Rep¨²blica nace orientada hacia la democracia", dijo Roh en su discurso. Agreg¨® que "se han acabado los d¨ªas en que se toleraban la represi¨®n y la tortura" y "aquellos en los que las libertades y los derechos humanos fueron supeditados al crecimiento econ¨®mico o la seguridad nacional".
Con Roh Tae Woo -l¨ªder del oficialista Partido para la Justicia Democr¨¢tica (PJD), que sucede a Chun Doo Hwan-, los coreanos inician una nueva etapa en la cual el nuevo presidente deber¨¢ intentar ganar la confianza del 63% del electorado que, el pasado 16 de diciembre, vot¨® por los candidatos presidenciales de la oposici¨®n: Kim Dae Jung y Kim, Young Sain.La ceremonia inaugural, celebrada bajo una fr¨ªa ma?ana ante unas 25.000 personas congregadas en la explanada de la Asamblea Nacional, revisti¨® un tono muy protocolario. A pesar de que Roh Tae Woo promete que la sexta Rep¨²blica inaugurada ayer iniciar¨¢ la era de la gente corriente, los 25.000 asistentes parec¨ªan debidamente seleccionados por el PJD, en el poder en Corea del Sur.
Todos los presentes llegaron en autobuses y, antes de instalarse en la explanada, debieron pasar un control de detector de metales. Roh Tae Woo jur¨® su cargo desde una tribuna, pronunciando un discurso aperturista que no lleg¨® a despertar aplausos del p¨²blico.
Entre los dignatarios extranjeros, destac¨® la presencia del primer ministro de Jap¨®n, Noboru Takeshita; del secretario del Tesoro estadounidense, James Baker y del ex presidente de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Walter Scheel. Espa?a, que fue representada por el embajador en Corea del Sur, Ferm¨ªn Prieto Castro, fue el ¨²nico pa¨ªs entre los grandes de la Comunidad Europea que no envi¨® a ning¨²n representante desde Madrid.
"Nuestro objetivo es la reconciliaci¨®n nacional", afirm¨® Roh Tae Woo, hablando al lado del presidente saliente, Chun Doo Hwan, que lleg¨® al poder, mediante un golpe militar, a primeros de 1980. Una reconciliaci¨®n que, para muchos surcoreanos, pasa por una aclaraci¨®n acerca de los tr¨¢gicos sucesos ocurridos en mayo de 1980 en la ciudad de Kwangju, cuando el Ej¨¦rcito reprimi¨® las protestas populares contra el golpe militar del general Chun Doo Hwan con un saldo de m¨¢s de 200 v¨ªctimas, seg¨²n los datos oficiales, o m¨¢s de 2.000, seg¨²n otros testigos. Una comisi¨®n gubernamental, creada ya bajo el patrocinio del nuevo presidente, concluy¨® recientemente que el Gobierno debe pedir excusas y pagar compensaciones monetarias a los familiares de las v¨ªctimas de Kwangju.
Invitaci¨®n a Corea del Norte
En el plano internacional, Roh Tae Woo destac¨® la pr¨®xima celebraci¨®n en Se¨²l de los Juegos Ol¨ªmpicos de Verano, e invit¨® a Corea del Norte a que participe en los mismos. "Quiero reafirmar que la puerta del di¨¢logo sigue abierta", coment¨® Roli, en relaci¨®n con Corea del Norte.Ambas naciones est¨¢n divididas desde el t¨¦rmino de la guerra de Corea, en junio de 1953, por una zona desmilitarizada en el paralelo 38 fianqueada en ambos bandos por una fuerte acumulaci¨®n de material b¨¦lico -sovi¨¦tico y chino, en el Norte, y surcoreano y estadounidense, en el Sur- que la ha convertido en uno de los "polvorines m¨¢s peligrosos del mundo", seg¨²n los expertos militares.
La divisi¨®n de las dos Coreas no impidi¨® que Roh Tae Woo iniciara ayer su discurso de investidura con un significado saludo a "mis 60 millones de compatriotas", en los que inclu¨ªa la poblaci¨®n de las dos naciones de la pen¨ªnsula.
Roh Tae Woo, ex general del Ej¨¦rcito, miembro de la misma promoci¨®n y amigo personal del presidente y ex general saliente, Chun Doo Hwan, se caracteriza por ser un hombre m¨¢s pragm¨¢tico y abierto que su predecesor. Sin embargo, la mayor¨ªa de analistas califican su nuevo mandato de transitorio, al estar apoyado tan s¨®lo en poco m¨¢s del 36% de los votos emitidos el pasado 16 de diciembre.
El camino puede ser largo para este l¨ªder que promete ser el de la transici¨®n surcoreana y que anuncia una pr¨®xima amnist¨ªa pol¨ªtica, libertad de Prensa, reforma regional y respeto de los derechos humanos en Corea del Sur.
Unas promesas a¨²n lejos de ser cumplidas, lo que origina la desconfianza de la oposici¨®n y de los sectores estudiantiles, que ayer continuaron manifest¨¢ndose en Se¨²l contra lo que califican de una "continuidad del r¨¦gimen pol¨ªtico entre militares".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.