Israel hunde una lancha palestina al final de la semana m¨¢s tr¨¢gica en territorios ocupados
Israel hundi¨® el s¨¢bado por la noche una lancha palestina al t¨¦rmino de la semana m¨¢s sangrienta desde el comienzo de la revuelta palestina el pasado 9 de diciembre: 11 muertos y cerca de 120 heridos se registraron entre la poblaci¨®n de los territorios ocupados. Los enfrentamientos m¨¢s duros sucedieron el viernes y el s¨¢bado, con un saldo de nueve muertos, entre ellos un ni?o de 13 a?os. Los disturbios se extendieron por decenas de ciudades de Gaza y Cisjordania. Helic¨®pteros militares ayudaron a las fuerzas de tierra en el lanzamiento de granadas lacrim¨®genas para dispersar a los j¨®venes que arrojaban piedras y c¨®cteles molotov.
(Las ¨²ltimas v¨ªctimas de la represi¨®n israel¨ª fueron dos j¨®venes primos, de 17 y 22 a?os, que murieron el s¨¢bado por la noche en la peque?a localidad de Abud, a pocos kil¨®metros al noroeste de Ramal¨¢, en el centro de Cisjordania, seg¨²n se supo ayer. Con ellos son ya 77, seg¨²n fuentes no oficiales, los palestinos que han fallecido en los territorios ocupados desde el estallido de la revuelta el pasado diciembre.Por otra parte, una patrullera israel¨ª hundi¨® el s¨¢bado por la noche una lancha palestina frente al puerto liban¨¦s de Tiro causando la muerte a dos de sus cinco tripulantes, seg¨²n Reuter. Seg¨²n Israel preparaban un ataque.)
Fuentes palestinas han declarado que las manifestaciones y disturbios van a continuar "con la misma intensidad, pese a los sacrificios econ¨®micos y los m¨¢rtires que caen" durante el tiempo que el secretario de Estado norteamericano, George Shultz, prosiga su misi¨®n en Oriente Pr¨®ximo.
Seg¨²n Naef Hawatmah, jefe del FDPLP (Frente Democr¨¢tico Popular para la Liberaci¨®n de Palestina) y miembro del comit¨¦ ejecutivo de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), el objetivo es " encontrar cada vez nuevas formas de acci¨®n contra el ocupante, pero sin cesar de hostigar a las fuerzas israel¨ªes hasta, por lo menos, el 30 de marzo pr¨®ximo, segundo aniversario de la 'jornada de la tierra'". Entre esas "nuevas formas de acci¨®n" se menciona el lanzamiento de globos llenos de gas sobre Ramallah y la colocaci¨®n de grandes banderas palestinas sobre los balcones.
Los expertos israel¨ªes en el mundo ¨¢rabe destacan la voluntad de la OLP de vincular las manifestaciones palestinas con la Jornada de la tierra, en la que, hace dos a?os, ¨¢rabes israel¨ªes protestaron contra la expropiaci¨®n de tierras y que termin¨® con un tiroteo de la polic¨ªa con un balance de seis muertos entre la poblaci¨®n ¨¢rabe israel¨ª. "Est¨¢ claro que la OLP aspira a crear un frente com¨²n entre ¨¢rabes palestinos y ¨¢rabes israel¨ªes", dijo a este diario un habitante de una cooperativa de Galilea.
Fracaso de Shultz
Mientras, la misi¨®n iniciada por el secretario de Estado norteamericano por la regi¨®n contin¨²a estancada, como se presum¨ªa. El primer ministro israel¨ª, Issac Shamir, le ha contestado cortesmente con un no. Los jordanos han dicho lo mismo, si bien dese¨¢ndole "el mayor ¨¦xito posible". Los palestinos le boicotean. Sin duda, las amenazas de la OLP han sido para algo. Cuando un portavoz del l¨ªder de la OLP, Yasir Arafat, le ha hecho saber que "Al¨¢ tenga piedad de los que rompen la unidad del pueblo ¨¢rabe", el mensaje es claro.Sin embargo, la c¨®lera contra Estados Unidos, que contin¨²a ignorando los derechos nacionales de los palestinos, es notable, incluso entre la poblaci¨®n palestina moderada. Rashad a-Shaawa, antiguo alcalde de Gaza, conocido por sus estrechas relaciones con Jordania y Egipto, ha declarado que rechaz¨® la invitaci¨®n norteamericana de entrevistarse con Shultz, por estimar que "no ve nada nuevo" en la ¨²ltima iniciativa de Washington.
Ha sido en El Cairo donde Shultz ha recibido la acogida mas calurosa. Despu¨¦s de entrevistarse ayer con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, el jefe de la diplomacia norteamericana se felicit¨® de la "coincidencia de puntos de vista" y declar¨® que proseguira sus esfuerzos para encarrilar la paz "en esta regi¨®n desgarrada por las guerras y conflictos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.