Hassan II reafirma su voluntad de asociar Marruecos a Europa
ENVIADO ESPECIALEl sol convierte en plata pura las nevadas cumbres del Atlas. En las calles de Marraquech estallan, en cambio, mil colores. Hassan II reafirma su voluntad de asociar Marruecos con Europa. Y, sin embargo, el pueblo marroqu¨ª le rinde pleites¨ªa en su calidad de amir el muminin, o pr¨ªncipe de los musulmanes. Marruecos celebra la fiesta del trono y conmemora el 279 aniversario del reinado de Hassan II.
Hassan II, deportista, hombre de Estado, soldado, peregrino en La Meca, con chaqueta y corbata o chilaba y tarbuche, contempla la agitada muchedumbre de Marraquech desde innumerables retratos. Con las palmeras compiten las banderas marroqu¨ªes, rojas con el sello de Salom¨®n, y las pancartas verdes del islam.
Marraquech es una feria de guirnaldas luminosas, tiendas de campa?a, polic¨ªas de gala, orquestinas callejeras, camellos endomingados y jinetes de fantas¨ªa. Se desaloja a los turistas de los hoteles para dar cabida a las delegaciones oficiales marroqu¨ªes que acuden desde los cuatro rincones del reino.
Hassan II ha escogido este a?o Marraquech para celebrar la fiesta del trono. De hecho, el monarca y pr¨ªncipe de los; creyentes reside desde hace un mes en la ciudad imperial del Sur, cuyo seco clima conviene mejor a su salud que la humedad de Rabat.
El norte del pa¨ªs, T¨¢nger o Tetu¨¢n, tendr¨¢n que esperar un a?o m¨¢s para acoger a Hassan II y la fiesta nacional. Las obras p¨²blicas que deben lavar la cara y sanear las entra?as del antiguo protectorado espa?ol, la regi¨®n peor dotada del reino, no est¨¢n ni mucho menos terminadas, y el soberano pretende que su visita all¨ª coincida con tal acontecimiento.
"Nuestro pa¨ªs confirma su elecci¨®n de una sociedad y econom¨ªa liberales", afirm¨® ayer Hassan II, en el discurso anual de la corona. El monarca dedic¨® el grueso de su mensaje a la alabanza del modelo occidental. "Marruecos", dijo, "es plenamente capaz de integrarse en el sistema abierto y competitivo de la Europa comunitaria". El monarca no hizo ninguna alusi¨®n a Ceuta y Melilla, ni tampoco dijo una palabra sobre los esfuerzos argelinos por construir el Gran Magreb sin la participaci¨®n marroqu¨ª.
El presidente portugu¨¦s, Mario Soares, y el ministro espa?ol de Cultura, Javier Solana, han sido las estrellas extranjeras de la gran puesta en escena de Marraquech. El viaje de Solana responde a una invitaci¨®n de su hom¨®logo Mohamed Benaissa y ha expresado la voluntad espa?ola de reanudar al m¨¢s alto nivel las relaciones con Marruecos, una vez superado lo que un diplom¨¢tico llam¨® el "inevitable par¨¦ntesis de la negociaci¨®n sobre la pesca".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Javier Solana Madariaga
- Hassan II de Marruecos
- Mario Soares
- III Legislatura Espa?a
- Ministerio de Cultura
- Gobierno de Espa?a
- Marruecos
- Portugal
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Magreb
- ?frica
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Gobierno
- Turismo
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Administraci¨®n p¨²blica