Interceptado en Panam¨¢ un barco con 312 de coca¨ªna destinados a los traficantes detenidos hace d¨ªas en Espa?a
La informaci¨®n f¨¢cilitada por la Brigada Central de Estupefacientes espa?ola ha permitido que la polic¨ªa norteamericana interceptase en el canal de Panam¨¢ un barco que transport¨¢ba un afijo de 312 kilos de coca¨ªna destinados a una red de narcotraficantes asentados en nuestro pa¨ªs. El remitente de este env¨ªo era el terrateniente ecuatoriano Carlos Hidalgo Tejada que fue detenido en Madrid hace una semana. Esta operaci¨®n es la segunda parte de la realizada el pasado 24 de marzo en la capital de Espa?a donde fue decomisado un cargamento de 325 kilos de la misma sustancia.
El barco Isla de Malta fue interceptado en la tarde del martes, cuando navegaba por aguas del canal de Panam¨¢, seg¨²n un portavoz de la Direcci¨®n General de Polic¨ªa. Funcionarios de la DEA (Drugs Enforcement Administration) que estaban alertados por sus colegas espa?oles registraron las bodegas del mercante y descubrieron que transportaba un contenedor que ocultaba 312 kilos de coca¨ªna de gran pureza.La mercanc¨ªa, convenientemente camuflada entre paneles para la construcci¨®n de casas prefabricadas, iba destinada al puerto de Barcelona, desde donde posteriormente deb¨ªa ser trasladada por carretera a Madrid y entregada a un inexistente Manuel Ram¨ªrez Gonz¨¢lez, domiciliado en la calle de Fuencarral, seg¨²n consta en la correspondiente documentaci¨®n.
El remitente del contenedor que ocultaba los 312 kilos incautados en el canal de Panam¨¢ era el terrateniente ecuatoriano Carlos Hidalgo Tejada. Este individuo fue detenido el 24 de marzo en Madrid con otros dos ecuatorianos, cinco colombianos y una espa?ola.
La operaci¨®n policial ECU, realizada hace una semana por inspectores del Grupo Quinto de la Brigada Central de Estupefacientes, permiti¨® entonces la detenci¨®n de nueve narcotraficantes y el descubrimiento de un almac¨¦n en Fuenlabrada, (Madrid) donde se guardaba un alijo de 325 kilos de coca¨ªna. Este golpe supuso el mayor alijo incautado hasta ahora en Europa a los comerciantes de esta droga.
'Operaci¨®n ECU'
La desarticulaci¨®n de esta organizaci¨®n permiti¨® comprobar que estaba compuesta por una red de colombianos que actuaba como una agencia de distribuci¨®n de droga al servicio de otras bandas y, por otro lado, por un grupo de ecuatorianos dirigido por el citado Carlos Hidalgo Tejada, que era el supuesto propietario de los 325 kilos de coca¨ªna incautados.Como consecuencia de las investigaciones realizadas a partir de la operaci¨®n ECU, la polic¨ªa supo que la compa?¨ªa de narcotraficantes estaba a la espera de "un segundo env¨ªo" que llegar¨ªa a Espa?a en los pr¨®ximos d¨ªas, seg¨²n fuentes de la Direcci¨®n General de Polic¨ªa. El Ministerio del Interior curs¨® esta informaci¨®n a las autoridades norteamericanas y ecuatorianas, "solicitando su colaboraci¨®n para controlar al barco".
La polic¨ªa sospecha que los traficantes, tras, conocer la detenci¨®n de sus jefes en Madrid, intentaron retirar de la terminal de carga de Guayaquil este segundo env¨ªo. Sin embargo, no llegaron a tiempo, y el Isla de Malta zarp¨® llevando en sus bodegas el alijo de 312 kilos de coca¨ªna, cuyo valor en el mercado ilegal es de 4.000 millones de pesetas.
Los funcionarios de la DEA norteamericana registraron el barco y aprehendieron la droga, pero no detuvieron ni al capit¨¢n ni a ninguno de los tripulantes debido a que desconoc¨ªan la existencia de la carga ?legal que transportaban.
Colombianos y ecuatorianos
La organizaci¨®n desbaratada en Madrid la pasada semana estaba formaba por un grupo de colombianos cuyo presunto jefe era Luis Enrique Garc¨ªa Arango y por otra rama de ecuatorianos supuestamente encabezados por el terrateniente Carlos Hidalgo Tejada, que usaba la falsa identidad de Pedro Jos¨¦ Vaena Oliveira.Seg¨²n los datos obtenidos por la polic¨ªa espa?ola, Hidalgo y otros socios eran los due?os de los 637 kilos de droga incautados en Madrid y Panam¨¢, mientras que la banda de los colombianos era la encargada de su distribuci¨®n en Espa?a y Europa.
Fuentes policiales indicaron ayer que los 637 kilos de droga intervenidos en total estaban destinados en su mayor parte a varios pa¨ªses europeos, lo que demuestra que Espa?a se est¨¢ convirtiendo en una importante base de operaciones para los narcotraficantes, que hasta ahora se hab¨ªan dedicado preferentemente al mercado de Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.